BAIXO MIÑO
Viveristas urgen a Quintana un banco de tierras, finalizar la concentración y mejorar el reciclaje
La conselleira visitó la mostra de cultivos y valoró la organización y el volumen de producción del Baixo Miño - La alcaldesa y la titular de Medio Rural trabajarán juntas en favor del sector
Tomiño
La disposición de un banco de tierras, la terminación de la concentración parcelaria, la dotación de una planta de reciclaje para residuos de viveros y la mejora de conexión a internet de banda ancha, fueron las peticiones que recibió el pasado domingo la conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, formuladas por los viveristas participantes en la Mostra de Cultivos do Baixo Miño y también planteadas por la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, que la acompañó durante el recorrido, en la visita que tenía comprometida con Tomiño, desde la última reunión mantenida en la Consellería por la regidora.
La misma conselleira reconoció que la demanda de tierras para cultivo sobrepasa el 60 por ciento, por lo que es un asunto prioritario a abordar con los representantes del Banco de Terras de la Consellería. Igualmente se expresó sobre la concentración parcelaria, pendiente de la entrega de títulos definitivos en las parroquias de Estás Goián y Figueiró, como precisó la alcaldesa Sandra González.
José Cosmed, presidente de la asociación Acubam, organizadora de la Mostra, además de realizar una valoración muy positiva del desarrollo de la edición de este año y de confirmar el incremento de número de visitantes profesionales procedentes de Galicia y Norte de Portugal, con transacciones directas y visitas fijadas para próximas fechas, confirmó que la conselleira ha comenzado a recabar datos para la posible instalación de una planta de reciclaje de residuos de viveros (plásticos y cartones). Añadió que la titular de Medio Ambiente se comprometió a "dar noticias en breve" sobre el remate de la concentración parcelaria y disposición del banco de tierras. Rosa Quintana trasladó al colectivo de Acubam su felicitación por "la organización, profesionalidad y volumen de producción que se aprecia en el Baixo Miño". Aplazaron el inicio de actuaciones concretas para después de Semana Santa.
La alcaldesa Sandra González calificó de muy positiva la visita de Rosa Quintana y la agradeció, al cumplir así con el compromiso adquirido en Santiago. "Sirvió para explicarle sobre el terreno las necesidades del sector del viverismo" y reiterar que el crecimiento de producción de este sector está supeditado a la disposición de tierras de la concentración parcelaria. "Esperamos seguir trabajando conjuntamente para que el viverismo pueda continuar su camino y que el crecimiento productivo de Tomiño no se interrumpa".
En la jornada del domingo, abierta al público, con más de 30 stands, se sumó la demostración de tallado de madera con motosierra, la actuación de Burafanda teatro, talleres de comida saludable, celebración del día del agua, con suelta de palomas mensajeras y animación a lo largo de todo el día.
Suscríbete para seguir leyendo
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán