VAL MIÑOR
El GES Val Miñor incorpora a su equipamiento un detector de gases tóxicos
La Consellería de Traballo concede a la Mancomunidad un nuevo taller de empleo
Redacción | Baiona
El Grupo de Emerxencias Supramunicipal (GES) del Val Miñor incorpora desde ayer un detector de gases tóxicos y atmósferas explosivas a su equipamiento para combatir situaciones de riesgo.
El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, acudió ayer a Vigo en representación de la Mancomunidad a recoger esta nueva herramienta de trabajo de manos del director xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta, Luis Menor, cuyo departamento ha adquirido otras treinta para otras tantas agrupaciones de protección civil de la comunidad autónoma.
El detector cuenta además con una bomba de aspiración externa motorizada y acoplable cuyo empleo está previsto en lugares que pudieran presentar atmósferas inflamables, explosivas o tóxicas.
Empleo
Por otro lado, el departamento autonómico de Traballo anunció ayer que la Mancomunidad del Val Miñor se beneficiará de la convocatoria de un nuevo taller de empleo, cuyo objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral de vecinos de la comarca en situación de desempleo.
Estos talleres ofrecen una formación teórica y práctica de calidad, orientada a las necesidades reales del mercado laboral al tiempo que desarrollan obras y servicios de interés para la comunidad
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Rescatan el cuerpo sin vida de un marinero sobre un barco en Cangas
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»
- ¿Cuánto cobra una enfermera según la comunidad en la que trabaje? Hasta mil euros de diferencia y con Galicia a la cola
- Siete albaneses detenidos e intervenidas una narcolancha y una importante cantidad de cocaína en un operativo en Vilanova de Arousa
- Salen a la luz nuevos datos sobre el estado de salud de la hija de Anabel Pantoja: «Un pronóstico serio y grave»
- Una familia de cinco generaciones en Aldán