REDONDELA
El pantalán de Meirande se estrena mañana con una excursión de colectivos de mujeres
El muelle flotante permite incluir al museo de Rande en el programa de recorridos turísticos por la ría -La instalación, de 24 metros, se realizó sin rellenos para evitar cualquier impacto
Redondela
El centro de interpretación de la Batalla de Rande (Meirande) ya tiene operativo su acceso por mar. El muelle flotante, situado en la fachada del museo, permitirá el atraque de las embarcaciones para las visitas durante los meses de verano con un programa estable de recorridos guiados por la ría que también incluirán la isla de San Simón.
Con el nuevo pantalán se soluciona uno de los principales problemas de Meirande, ya que por su ubicación en un lugar con deficientes accesos por carretera, la vía marítima siempre fue una de las prioridades para incrementar el número de visitantes. Al mismo tiempo se mantiene la explanada de contenedores de Duchess, situada a cien metros, como un amplio espacio de aparcamiento provisional para las personas que acudan en coche o autobuses al centro.
El muelle flotante tiene una longitud de 24 metros. Su estructura es similar a las que se utilizan en los puertos deportivos, sujeta al fondo marino con tres pilotes y sin ningún tipo de relleno para evitar cualquier impacto ambiental negativo o incidencia en las corrientes.
Esta actuación, con una inversión de 70.180 euros, fue adjudicada por el gobierno local en febrero y los trabajos se realizaron en tan solo diez días. Se trata de un proyecto incluido en el Plan Marisma Máis, financiado en un 70 por ciento por los fondos europeos Feder.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López Chaves, visitó ayer el pantalán acompañado por el alcalde, Javier Bas, para comprobar el resultado de la obra, que será estrenada mañana con una visita de diversos colectivos de mujeres en una excursión organizada por la Concejalía de Muller, que realizarán un recorrido por la ría, por la isla de San Simón y el centro de interpretación de la Batalla de Rande.
Esta actuación es el fruto de un convenio firmado el pasado mes de diciembre entre el Concello y Puerto de Vigo con el objetivo de abrir la instalación cultural a las visitas por vía marítima. El regidor local destacó la importancia del nuevo muelle "puesto que el museo conformará una oferta cultural muy completa junto a la isla y la ensenada de San Simón y confiamos que sirva para promover de forma importante el turismo en la zona".
Por su parte, López Chaves felicitó al Concello por el resultado de esta actuación que ha permitido recuperar una zona muy degradada para uso cultural. "Este lugar hace tres años era una ruina inaccesible y ahora es un museo vinculado a un hecho histórico importante, como es la Batalla de Rande. El cambio ha sido espectacular y nuevo el acceso por barco supondrá otro atractivo añadido muy importante", concluye.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir