BAIXO MIÑO

Dimisión unánime de la junta del Partido Popular de A Guarda por ser desautorizada

Presentó a Fátima Iglesias como candidata y el partido eligió a otra persona

Fátima Iglesias Ferreira. // E.G.

Fátima Iglesias Ferreira. // E.G.

E.G. | A Guarda

Todos los miembros presentes en la junta local del Partido Popular de A Guarda, por unanimidad, han dimitido. Los motivos los explica la portavoz del grupo municipal Fátima Iglesias Ferreira: "No están de acuerdo con el proceder de la dirección provincial, en relación a la imposición de un candidato para representar al PP de A Guarda en las próximas elecciones locales", precisa, refiriéndose a Conchi Ortega, presentada recientemente como candidata popular a la Alcaldía de A Guarda, arropada por exalcaldes y exediles guardeses, y alcaldes y concejales populares de otras localidades.

Fátima iglesias informa a las personas que se han interesado por la situación de la candidatura del Partido Popular que, con fecha 9 de marzo de 2015, reunida la mayoría de los miembros de la junta de la gestora local del PP, se firmó y envió un escrito dirigido a la junta directiva y presidencia del PP provincial comunicando la dimisión, por unanimidad, de todos los miembros presentes de la junta, por los motivos ya expuestos.

La junta gestora reiteró en varias ocasiones a distintos representantes de la directiva provincial el deseo de que la elección de candidato a la Alcaldía de A Guarda se desarrollase de la forma más participativa y que fuese desde este órgano local de donde partiesen las posibles propuestas.

"La junta gestora local no ha podido menos que presentar la dimisión, al haber sido desautorizada, no teniéndola en cuenta en ningún momento en la elección del candidato a las elecciones municipales, tal y como así se había expresado desde Pontevedra meses antes y posteriormente a que desde el órgano local se propusiese por unanimidad, como candidata a la Alcaldía, a la actual portavoz municipal, Fátima Iglesias". La junta gestora local conocía el nombre de la candidata a través de la presidenta y portavoz local, a la cual se le comunicó por teléfono esta decisión desde la presidencia provincial, el pasado 27 de febrero. La junta local manifestó su total desacuerdo con el proceder de la dirección provincial y no se hace responsable de lo que pueda acarrear para el PP de A Guarda.

Tracking Pixel Contents