Alrededor de 2.000 años de historia siguen sin protección en Chandebrito, por eso los vecinos se han decidido a reclamar a la Consellería de Cultura que tome cartas en el asunto e incluya el castro de la parroquia en el inventario gallego de bienes de interés cultural (BIC).
La asociación de vecinos Chandebrito 1807 está detrás de esta reivindicación, en la que insiste desde hace siete años y a la que la administración aún no ha prestado oído. Su presidente, Carlos Gómez, asegura que "al menos una vez al año" han comunicado su petición a la Xunta y también al Concello, al que solicitan que catalogue otros 38 bienes patrimoniales de la parroquia como molinos, petroglifos o construcciones antiguas para "darles la protección mínima que garantiza la ley de patrimonio cultural de Galicia", explica,
Pero además, en el caso del castro, junto a la defensa frente a posibles agresiones, los vecinos ven en la declaración como bien de interés cultural la posibilidad de que "se promuevan nuevos estudios" sobre el yacimiento, ya que la última vez que fue excavado, en 2008, "la falta de un plan de musealización obligó a enterrar los hallazgos", a excepción de dos molinos de mano que "se entregaron al Museo de Pontevedra", recuerda Gómez.
Antes de esta última excavación, recuerda el presidente de Chandebrito 1807, se realizó una previa, de mayores dimensiones, en 2001 y años más tarde, en 2006, la comunidad de montes diseñó un proyecto de musealización que no llegó a llevarse a cabo al no obtener financiación suficiente.
Estos intentos fallidos han dado como resultado que el principal vestigio histórico de la parroquia tenga una "señalización insignificante" y "no aparezca en muchos de los estudios sobre este tipo de construcciones", advierte el presidente vecinal.
Carlos Gómez reconoce que no es un castro demasiado grande -mide 60 metros por 40-, pero sus características "son singulares". Entre ellas destaca que el núcleo de población en el que se encuentra "siempre estuvo habitado" y que su ubicación estratégica "permite ver, en días claros, toda la costa de Pontevedra hasta la ría de Arousa", afirma.
Con todo, la defensa del patrimonio que han emprendido los vecinos de Chandebrito no termina en su catalogación. La asociación 1807 incluye en su batería de peticiones al Concello que reponga los indicadores de varios petroglifos localizados en la parroquia, que acometa labores de desbroce en varios molinos de Regueiro y Loureiras e incluso que ayude a la entidad vecinal a rehabilitar el molino de agua de Rodas de Arriba, una construcción del siglo XVIII.