El área de protección de las dunas de Praia América y Panxón es mucho mayor de lo que esperaba el Concello de Nigrán cuando solicitó su reconocimiento a la Xunta. La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras ha declarado como Espacio Natural de Interese Local (ENIL) un total de 3,58 hectáreas de franja dunar, 1,3 más de lo que figura en la documentación remitida por el Ayuntamiento para lograr la denominación y facilitar el acceso a ayudas que permitan continuar su conservación .

La ampliación de la superficie protegida por parte del Ejecutivo gallego responde a las alegaciones de Izquierda Unida. La agrupación local del partido había recurrido la declaración inicial, expuesta al público el pasado octubre, para que recogiese las zonas intermareales de la desembocadura del río Muíños, que la formación considera esenciales dentro del proyecto de recuperación. Se trata de zonas recuperadas en los años 2005, 2006 y 2008 excluidas en un primer momento por la Xunta en virtud de los informes trasladados desde el Ayuntamiento.

El Concello debe presentar ahora a la consellería un plan de conservación del espacio que finalmente mide 35.800 metros cuadrados. Así se lo requiere el departamento autonómico para mantener la figura de protección, reconocida de forma provisional por dos años. Si no lo hace, o si el espacio se degrada por algún motivo, la Xunta podrá retirársela, como recoge la resolución de la conselleira Ethel Vázquez, publicada el pasado 17 de julio en el Diario Oficial de Galicia. El texto otorga al Ayuntamiento la gestión del área protegida y de sus usos, "de maneira que resulten compatibles coa conservación".

¿Hogueras de San Xoán?

Pero el pronunciamiento oficial no determina la compatibilidad del macrobotellón de las hogueras de Panxón con el mantenimiento de la riqueza ecológica de la zona. El gobierno municipal había señalado el pasado otoño que la declaración de ENIL no impediría la celebración del San Xoán como hasta ahora, pero tampoco mencionaba la multitudinaria fiesta en los informes que trasladó a la Xunta.

El Ayuntamiento solicitó en 2012 la figura de protección para el ecosistema dunar, cuyo proyecto de recuperación obtuvo en 2009 un premio de la Fundación Biodiversidad, dotado con 50.000 euros. El espacio forma parte del Inventario de Sistemas Dunares de España de la Dirección General de Costas y presenta cuatro hábitats de interés comunitario, uno de ellos prioritario, en los que existen al menos nueve especies animales y hasta 40 vegetales autóctonos, herbáceos y leñosos.