BAIXO MIÑO

Salvamento internacional en el Miño

Equipos de emergencias de Galicia y Portugal participan con 150 efectivos en un simulacro de rescate en Tomiño - "Salvaron" a los once tripulantes de una embarcación semihundida

Tareas de reanimación.  // M.G.B.

Tareas de reanimación. // M.G.B.

Objetivo cumplido en la puesta en funcionamiento de los efectivos de emergencia de Galicia y Norte de Portugal en el simulacro de rescate de una embarcación de recreo con once tripulantes a bordo, en el tramo internacional del río Miño, frente al embarcadero de Goián. Se puso a prueba la coordinación de los centros de atención a emergencias de ambos países y los ejercicios que forman parte del proyecto europeo de cooperación transfronteriza ARIEM 112, cumpliendo protocolos y pactos de ayuda mutua entre un total de 30 servicios de emergencia con participación de 150 efectivos.

El vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda Valenzuela valoró que este operativo supone que los equipos de ambos países se acostumbren a actuar "con los medios necesarios frente a una emergencia, independientemente de donde sean. Que se haga de inmediato, rápido, sabiendo de antemano como se debe actuar, de forma que los protocolos funcionen perfectamente para que no se pierda tiempo", precisó.

Salvamento internacional en el Miño

Salvamento internacional en el Miño

El subdelegado del Gobierno, Antonio Coello; la alcaldesa de Tomiño, Sandra González, alcaldes de O Rosal y de Oia, y autoridades portuguesas asistieron al llamativo simulacro que comenzó sobre las 11 horas, coordinado por la Axencia Galega de Emerxencias, cuyo gerente, Juan José Muñoz Iglesias, destacó que dentro del proyecto europeo ARIEM 112, del que son socios Galicia, Norte de Portugal y Castilla León, esta actuación "tiene como objetivo poner en práctica los protocolos de seguridad europeos firmados recientemente en Portugal, conocer la capacidad real de gestión de los servicios de emergencias y optimizar las comunicaciones con el país vecino. Con estos fines se activó el Plan territorial de Galicia (Platerga) Nivel Uno, así como los pactos de la agenda mutua entre España y Portugal.

En el puesto de mando avanzado de Axega, montado en el embarcadero de Goián, se recogieron imágenes en directo que se remitieron al CAE 112 de Galicia y al CDOS de Bragança y de Viana do Castelo (Portugal), compartiéndose datos, imágenes, etc., utilizando sistemas de telefonía por satélite.

Salvamento internacional en el Miño

Salvamento internacional en el Miño

El ejercicio se mide como de especial dificultad técnica y operativa, al realizarse en un entorno natural y acuático de naturaleza hostil, por la corriente del río Miño, de gran caudal y anchura, ayer con marea baja.

Tracking Pixel Contents