LOURIÑA
Patrocinadores y recaudación cubren más del 60 por ciento del Festival de Cans
El concello de Porriño amplió su aportación económica de este año a 15.000 euros

Pato junto a la diputada Marta Iglesias y alcalde de Porriño. // J. De Arcos
G. PORTO
Los patrocinadores privados y la recaudación cubren más del sesenta por ciento del Festival de Cans, según los datos que maneja la Asociación Arela. El presupuesto del certamen de cine con más popularidad en Galicia se elevaría por encima de los 120.000 euros, mucho más si se tiene en cuenta la aportación desinteresada de muchos vecinos.
El festival cuenta con apoyo de la Xunta, la Diputación y el Concello de Porriño, si bien estas ayudas públicas en su conjunto no superan los 45.000 euros. El gobierno local de Porriño amplió este año su apoyo en un 50 por ciento con respecto a lo que aportaba al certamen cinematográfico, pasando de 10.000 a 15.000 este año. La firma del convenio se protocolarizó ayer.
El Ayuntamiento de Porriño indica que la undécima edición del Festival de Cans, que se celebrará del 21 al 24 de mayo, cuenta con un mayor respaldo y apoyo de la Administración local y así se hizo constar con la firma de este nuevo acuerdo, acto en el cual estuvieron presentes, el alcalde Nelson Santos, la presidenta de Arela, Keka Iglesias, y Alfonso Pato, director del festival.
Según explicó el alcalde, Nelson santos, en 2010 el Concello firmó un acuerdo con Arela en el que se recogía, además de la aportación económica, la cesión de infraestructuras y servicios, con una duración de cuatro años. "Ahora, transcurrido ese período, el Gobierno local renueva el convenio ya que creemos conveniente, más aun en estos tiempos difíciles, el continuar contribuyendo y aportando para conseguir que este festival de renombre en Galicia, España e incluso a nivel internacional se siga celebrando".
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes