BAIXO MIÑO
La zona peatonal de Tui reserva 140 estacionamientos para vecinos residentes
Los del paseo fluvial tendrán videovigilancia - La ordenanza y las alegaciones estimadas irán a pleno este mes - Están en contra de la peatonalización el 50% de alegaciones presentadas

Nicolás Lorenzo. // E. G.
Las plazas de aparcamiento que se marcarán en el paseo fluvial de Tui serán para unos 60 vehículos únicamente de personas residentes en la zona peatonal del conjunto histórico y dispondrán de cámaras de videovigilancia. Un total de 140 plazas se habilitan en distintos lugares, solo para residentes del conjunto histórico y de calles donde están ubicados los aparcamientos.
El concejal de Conxunto Histórico, Rehabilitación, Deportes Xuventude e Medios de Comunicación, Nicolás Lorenzo Montes, informó que estas plazas de la llamada "zona verde de residentes" se establecerán sobre la zona de tierra situada junto al Club Náutico San Telmo, manteniendo el área adoquinada para uso del servicio del puerto fluvial de Tui.
Una de las alegaciones aceptadas y presentadas a la Ordenanza sobre la Regulación do Tráfico do Conxunto Histórico de Tui, aprobada inicialmente por el pleno municipal el 28 de noviembre de 2013, solicita un proyecto para estacionamiento en esa zona. Por ello las plazas se marcarán siguiendo las instrucciones de Patrimonio, utilizando la fórmula menos invasiva. También se mejorará la iluminación del lugar.
Se presentaron un total de 23 alegaciones a la citada Ordenanza de las que un 50% expresan su oposición a la peatonalización de la zona; mientras que otras están a favor, siempre que se pueda estacionar dentro de ese recinto. Las alegaciones, ya contestadas, se enviarán a los firmantes.
Entre las alegaciones aceptadas hay una mayoría que plantea la modificación de la redacción de la Ordenanza, para una mejor comprensión, lo que enriquece el documento, manifiesta el concejal. Se acepta la que solicita la posibilidad de que entren en la zona peatonal vehículos para carga y descarga, pertenecientes a personas que no son residentes, pero que son propietarios de una segunda vivienda en la zona.
Las personas mayores, dependientes, de movilidad reducida y sus familiares dispondrán de 15 minutos para ser atendidas, llevadas o traídas por las personas que habitualmente les atiendan.
Las llamadas "zonas verdes de residentes" estarán situadas en el paseo fluvial, Rúa Nova, rúa Ordóñez, zona del Piñeiro y zona del puente del río Tripes (entre la rúa Martínez Padín y la Avenida de Portugal). Los usuarios portarán una pegatina verde en sus vehículos. Los servicios de reparto, ambulancias, etc., dispondrán de dispositivos para acceder sin contratiempos.
Nicolás Lorenzo afirma que la intención es que no se dificulte la vida diaria de las personas que residen en la zona.
El concejal resalta el papel importante que desempeñará la Policía Local, a cuyo cargo estará el control en las "zonas verdes de residentes", a fin de que únicamente sean utilizados por los vehículos autorizados. La Ordenanza, en este sentido, contempla sanciones elevadas a pagar.
Las zonas de aparcamiento del resto de la ciudad, incluido el parking municipal, son los lugares a utilizar por el resto de vecinos y conductores que lleguen al centro urbano.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- Ni medicina ni odontología: estas son las 2 únicas carreras con nota de corte superior al 13.0 en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Paz Rodríguez abre en Vigo la primera tienda de su historia y mira a Asia para su expansión
- Oncología del Chuvi se despide de Gerardo Huidobro: «Su memoria nos servirá de guía»