VAL MIÑOR
La Xunta licita el centro de salud de Oia por 1,1 millones de euros
El presupuesto se duplica respecto al previsto el pasado otoño - Las obras durarán 12 meses, así que podría abrir a finales de 2015
El centro de salud de Oia podría funcionar entre finales del próximo año y principios de 2016. El Servicio Galego de Saúde (Sergas) licita la ejecución del proyecto por 1.117.163 euros (923.275 más IVA), casi el doble el presupuesto barajado hace siete meses. El Diario Oficial de Galicia publicaba ayer el anuncio del concurso público para adjudicar las obras, cuyo plazo de ejecución se prevé en doce meses.
La cantidad que aparece en las bases de licitación duplica prácticamente la calculada por la gerente del Sergas, María Nieves Domínguez, durante su visita en octubre a los terrenos en que se ubicará el ambulatorio, tras la antigua consulta médica. La responsable del organismo fijaba la inversión en 615.000 euros para un edificio dotado con dos consultas de medicina general y otras dos de enfermería y una de pediatría dos días a la semana, además de una sala de atención de matrona.
Son los mismos servicios que ofrece en la actualidad el centro de salud de la localidad, instalado en un bajo alquilado por el Ayuntamiento desde marzo de 2011. El Ayuntamiento paga 1.700 euros al mes por el local, por lo que en la actualidad ya ha abonado 64.600 euros al propietario. La cantidad se elevará a 96.900 si los servicios sanitarios continúan en las mismas condiciones al terminar 2015.
La Administración local de Oia es la única de la provincia que abona el alquiler de sus dependencias de atención médica. Existe otro ambulatorio en un local alquilado en Marín, pero en este municipio es la Consellería de Sanidade la que se hace cargo de los gastos.
El Concello de Oia acordó con el Sergas el traslado del servicio al bajo ante la precariedad del antiguo consultorio. El alcalde, Alejandro Rodríguez, reclamó a la consellería que se hiciese cargo del importe del alquiler meses después de la mudanza, pero la situación se mantiene tres años después.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Un coche vuelca en Domaio y el ocupante se muestra agresivo con la Policía tras dar positivo en alcohol y drogas
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo