CONDADO - PARADANTA
Carlos Blanco: "Algunos piensan que hablan castellano y apenas traducen gallego literal"
Presentará "Ao vivo... de momento", este viernes, en Ponteareas

Carlos Blanco. // D.P.
VERÓNICA PALLEIRO
El actor y monologuista Carlos Blanco presentará su espectáculo "Ao vivo... de momento" este viernes, a las 21.00 horas, en el auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas. Las entradas, a 10 euros, pueden comprarse en el JJ Copas y en la tapería Macdona.
-¿ "Ao vivo? de momento " es una especie de recopilatorio de sus mejores monólogos?
-Exacto, un recopilatorio de 10 años de actuaciones y de 1.000 actuaciones. Tengo un repertorio amplio que voy desgranando cada noche como me apetece, jugando e incluyendo cosas del día, de la actualidad.
-¿Cómo ha sido la selección? ¿Ha dejado muchas frases y anécdotas fuera?
-Fue difícil de hacer, dejé cosas fuera, poemas, frases... e incluso cuentos que conté cuando empezaba y fueron quedando atrás.
-Cuando habla castellano en sus espectáculos exagera su acento gallego. ¿Por qué cree que funciona tan bien y al público le provoca tanta risa?
-Cuando hablo castellano en las actuaciones en Galicia ironizo con la manera de hablar que escucho, hago apuntes de lo natural, la gente se ríe porque resulta ridículo. Hay muchos y muchas que piensan que hablan castellano y apenas traducen expresiones del gallego, frases como: "Se lo dije un mundo de veces y no me hizo caso ninguno", se escuchan por la calle. Piensan que hablan castellano pero apenas hacen una traducción literal del gallego sin ningún sentido.
-Ahora que está de actualidad el éxito de la película "Ocho apellidos vascos", ¿cree que parte del éxito de sus monólogos se lo debe a la cultura popular gallega?
-La cultura popular tiene una riqueza inmensa, y se renueva constantemente. Creo que fue Tolstoi quien dijo "Habla de tu pueblo y serás universal".
-¿Hay improvisación en sus actuaciones o solo la simula?
-No sé cómo se puede "simular" un improviso pero estoy dispuesto a aprender si me lo explican.Yo juego, con lo del día, con el público y hay noches que uno está más lúcido y sale mejor. Por eso titulé uno de mis espectáculos, hace años, "Teño días".
-¿Cómo prepara sus espectáculos? ¿Delante del espejo? ¿Los testa con sus amigos primero?
- Pruebas con los amigos, en el espejo no soy capaz. Esas improvisaciones de las que hablábamos, cuando funcionan bien, se incorporan y se fijan para las siguientes actuaciones. Y así vas construyendo el discurso. Poco a poco.
-¿Ver los informativos, leer los periódicos? ¿es necesario para hacer un buen monólogo?
- No es imprescindible, el gran Gila hacía monólogos atemporales, no necesitaba de la actualidad para hacerlos. A mí me gusta estar informado, leer prensa y hablar del asunto del día. A veces pasa que tú hablas de algo que el público ni sabe y no funciona demasiado bien.
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- La playa de arena negra más bonita de España está en Galicia: custodiada por un barco naufragado y en una aldea con solo dos habitantes
- Habla la embarazada que se fugó de Asturias para que no le quiten el bebé: 'Mañana me provocan el parto, volveré para el juicio
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Contactos entre las Fuerzas Armadas e ingenieros españoles especialistas en análisis de amenaza electrónica rusa
- El histórico pesquero «Capricorn» desvela su precio