VAL MIÑOR
Panxón se mete en el papel
El rodaje de la película "La playa de los ahogados" arranca en el puerto pesquero

Carmelo Gómez, de espaldas con la mano en la cabeza, entre los actores y técnicos que ensayaban ayer en el muelle, ante un grupo de curiosos. // Jose Lores
N.P.
De apacible puerto pesquero a agitado escenario de película. El muelle de Panxón se convirtió ayer en el primer set de grabación del largometraje "La playa de los ahogados", basado en la exitosa novela homónima del escritor vigués Domingo Villar y dirigido por el cineasta Gerardo Herrero. El rodaje dio el pistoletazo de salida entre la lonja y la rampa de varada con caras conocidas como el actor Carmelo Gómez, que encarnará al inspector Leo Caldas, protagonista de la historia enlazada alrededor de la misteriosa muerte de un marinero en la zona.
Un goteo de vecinos entusiasmados por conocer los entresijos de la obra cinematográfica acompañó al equipo de la cinta, producida por Foresta Films, durante toda la jornada. "Imos ser famosos", comentaban algunos a pocos metros de populares artistas del panorama audiovisual gallego como Carlos Blanco o Pepo Suevos, entre otros. A ellos se unen en la producción intérpretes de la tierra como Marta Larralde, Celia Freijeiro o Tamar Novás o el andaluz Antonio Garrido, que dará vida a Rafael Estévez, el ayudante de Caldas.
Mientras la primera jornada de ensayos de la película discurría a orillas del puerto de Panxón, otros puntos del municipio se preparan para albergar diversas localizaciones. Monteferro, A Ramallosa o las antiguas dependencias de la Policía Local de Nigrán -que albergarán la comisaría del film- forman parte de los lugares elegidos por la productora, al igual que varios puntos de la ciudad de Vigo, para recrear con el máximo respeto a la obra literaria los entornos que ya han reproducido en su imaginación miles de lectores.
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- El camping más bonito de España está en Pontevedra: totalmente equipado y con vistas a la ría de Vigo
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó: «La casa parece una selva»