CONDADO - PARADANTA
Desbrozan el Castro de Troña para recuperar las vistas del Val do Tea
Operarios de la Diputación talan especies invasoras alrededor del yacimiento - Vecinos de Pías colaboran en la retirada de madera
VERÓNICA PALLEIRO
Operarios de la Diputación de Pontevedra trabajan en la limpieza, desbroce y tala de especies invasoras en las inmediaciones del Castro de Troña, en Ponteareas. La pretensión de esta actuación es recuperar las vistas del Val do Tea, ahora tapadas por acacias, mimosas y eucaliptos, entre otros ejemplares.
Conseguirlo, depende también de la colaboración de la Comunidad de Montes de Pías, ya que los trabajadores provinciales acometen la tala en terreno municipal y los comuneros deben hacer lo mismo en los suyos. El siguiente paso será controlar los tocones para evitar que se reproduzcan.
Esta actuación, supervisada por dos arqueólogos, forma parte del proyecto de recuperación y aprovechamiento de los recursos galaico-romanos, llevado a cabo por la Diputación, y que implica a 16 castros de la provincia. Primero se actuó en el yacimiento de Santa Trega, en A Guarda, y después de Troña, los trabajadores acondicionarán las inmediaciones del castro de Altamira, en el monte San Nomedio, en As Neves.
La retirada del material desbrozado es laboriosa. La Dirección Xeral de Patrimonio impide la utilización de maquinaria que pueda dañar los restos arqueológicos y debe realizarse a mano. En esta labora han colaborado los vecinos que han retirado parte de la madera talada. "El 5 de noviembre está prevista la quema de hojas, puntas y demás restos vegetales" explica el edil de Cultura ponteareano, Andrés Sampedro.
En una segunda fase, ya dentro del plan director del Castro de Troña, está prevista la restauración del enclave arqueológico, y posteriormente, la musealización y creación de un área de interpretación con visitas guiadas.
- Rueda, sobre la manifestación de hoy en Vigo en defensa de la Sanidade Pública: «Van por otro lado de lo que siente la mayoría»
- Última llamada de auxilio de la protectora: «Los perros no salen a pasear desde octubre»
- Fallece en plena calle de un infarto en Oviedo después de que la ambulancia que iba a socorrerle se accidentase
- Detenido uno de los enlaces gallegos de la banda albanesa que trató de desembarcar 1.100 kilos de cocaína en Arousa
- Un buen chico y un gran amigo que siempre tenía una sonrisa
- Una prórroga al sistema y a Televisión Española
- El Celta lleva al límite al Madrid, pero contra 12 no puede
- Abren los primeros furanchos de Pontevedra, con un catálogo de 11 tapas a elegir