REDONDELA
Las obras de la nueva lonja de Cesantes obligan a realizar las subastas en una carpa
La constructora derriba el viejo edificio, que será reemplazado por uno moderno con el doble de superficie - Las instalaciones permitirán etiquetar el choco con un distintivo de calidad
ANTONIO PINACHO
La vieja lonja de Cesantes ya es historia. Los muros del antiguo inmueble para la subasta de pescado y marisco situado en el recinto portuario fueron derribados ayer por los operarios de la empresa ourensana Gómez Crespo, adjudicataria de los trabajos para el nuevo edificio destinado a la cofradía de pescadores redondelana. Las obras obligan a los marineros y mariscadores a realizar sus descargas en una carpa ubicada en el aparcamiento del puerto. Esta instalación provisional se mantendrá mientras duren las obras, con un plazo de ejecución previsto de nueve meses.
Las nuevas dependencias, que mantendrán el mismo emplazamiento, servirán para dar respuesta a las demandas del sector, que llevan años reclamando unas mejores condiciones de trabajo de los marineros y mariscadores. La futura lonja tendrá un diseño exterior moderno y ocupará 43 metros de largo -más del doble que anterior- por 9 de ancho, con una superficie de 680 metros cuadrados distribuida en dos plantas. El nivel bajo dispondrá de las dependencias para la actividad pesquera y marisquera como la zona de subasta y las oficinas de ventas. La planta alta se reservará para usos administrativos y acogerá las oficinas, un laboratorio, una sala de usos múltiples y una terraza.
El patrón mayor del pósito redondelano, Clemente Bastos, que ayer seguía la evolución de los trabajos acompañado de varios marineros, se muestra satisfecho de las características del nuevo inmueble, que permitirá satisfacer las necesidades del colectivo y poner en marcha la denominación de origen para el choco de Redondela. "Llevamos años luchando por unas instalaciones adecuadas porque son imprescindibles para nosotros, ya que la antigua lonja no cumplía con las exigencias que requiere despachar el producto con el distintivo de calidad, puesto que carecían de cámaras frigoríficas para su conservación", señala.
La actuación, promovida por la Consellería do Medio Rural e do Mar a través del organismo Portos de Galicia, dispone de un presupuesto total de 724.259 euros, que se financiarán en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Pesca y el 25 por ciento restante con recursos propios. Si se cumplen con los plazos previstos las nuevas instalaciones deberían estar listas en julio del próximo año.
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España