CONDADO - PARADANTA
Una nueva normativa del Plan Xeral regulará los edificios fuera de ordenación
El borrador fue encargado a la empresa consultora que elabora el planeamiento para ser incorporado antes de la aprobación definitiva - No se permitirá aumentar el volumen
GABINO PORTO
El gobierno local de Ponteareas encargó a la empresa GOC, que se encarga de la redacción del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Ponteareas, una nueva ordenanza para aclarar la plena validez de los edificios considerados fuera de ordenación por el nuevo planeamiento, según explicó a FARO DE VIGO el alcalde, Salvador González Solla. Ponteareas cuenta con un importante número de edificios que estarían afectados por esta medida.
Según señaló el regidor, el Concello de Ponteareas dará cuenta a las comunidades de propietarios del borrador de esta ordenanza para que aclaren cada una de las dudas que puedan tener sobre estos edificios, que a pesar de que en su momento fueron construidos con licencia no se contemplan en el nuevo Plan, porque sus normas de edificación son diferentes a las previsiones del nuevo planeamiento, por ejemplo edificios que sobrepasan en altura la edificación contemplada en el actual PXOM.
La ordenanza a aprobar determina dos grados diferentes de edificios fuera de ordenación, prohibiendo, en todo caso, el incremento de volumen de los mismos. Si permitirá el cambio de uso, cuando el uso que se le quiera dar se permita en el actual Plan Xeral o en el planeamiento urbanístico vigente en el momento del otorgamiento de la licencia municipal.
La norma establece que se puedan llevar a cabo en estos edificios legalmente actividades económicas, mientras no se produzca su desaparición y que sea viable la modificación de los usos existentes y los cambios de titularidad.
El alcalde cree que la normativa clarifica definitivamente la situación de los edificios fuera de ordenación en el PXOM, "y se asumen como compatibles con el nuevo Plan todos los edificios que fueron construidos con licencia, al considerarse homologables con el modelo territorial propuesto". Aclara que en este sentido podrán realizarse obras siempre que no supongan la sustitución integral del inmueble, tras realizar una declaración efectiva de compatibilidad. "Y podrán hacerse obras mayores, incluso de consolidación estructural para alargar la vida útil del edificio", afirmó Solla. La ordenanza será aprobada o rechazada con la aprobación definitiva del plan.
Propuesta del BNG
Por otra parte, el BNG difundió ayer su intención de solicitar que puedan permitirse actividades en locales con altura inferior a 3,20 metros, pues el PXOM no lo contempla en este momento. "Con la propuesta", explica el nacionalista Xosé Represas, "también se evitará que los bajos con menos 3,20 metros de altura queden vacíos y permitirá regular actividades comerciales para que cuenten con licencia".
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Retiran la incapacidad absoluta a un operario del Náutico de Vigo con mieloma: «Puede trabajar en ambientes sin contaminación»
- Aparece muerto flotando en el muelle de Aldán
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Vigo desvela las fechas de la Fiesta de la Reconquista 2025
- La «maravilla natural» que National Geographic recomienda visitar en 2025 está en Vigo: «Parece sacado de un cuento»
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública