LOURIÑA

El gobierno porriñés deja pendiente aún la rebaja de la basura a los empresarios

Los socialistas pretendieron forzar la rebaja de la tasa a través de una moción de urgencia en el pleno - El alcalde defiende que los impuestos de Porriño son bajos

Sesión plenaria de Porriño, presidida por el alcalde, Nelson Santos.  // A. Hernández

Sesión plenaria de Porriño, presidida por el alcalde, Nelson Santos. // A. Hernández

JOAQUÍN CARDOSO

Los empresarios con naves en Porriño tendrán que esperar todavía para ver reducida la tasa de la basura que el Concello les impuso. La moción presentada en el pleno por el PSdeG-PSOE para forzar la rebaja de esta tasa ni siquiera fue debatida, ya que el gobierno local no aprueba la urgencia de ninguna moción que necesite informes de intervención y secretaría y que deba ser tratada en comisión, lo que se usa como norma general. El único concejal del PSOE y los dos del BNG que acudieron a la sesión no fueron suficientes para forzar el debate.

El portavoz socialista, Iván Vaqueiro, que defendió su propuesta, considera que el gobierno rechazó la urgencia de la moción "para que no se debatiera". De este modo, según Vaqueiro, "no hay tiempo material para modificar la tasa a partir de 2014. Nosotros pedimos al alcalde que cumpla con su palabra, que la subida se haga de forma escalonada y que se equilibre el coste real del servicio".

La moción pretendía llevar a pleno la reclamación por parte de los empresarios con empresas en Porriño, ya que la ordenanza del 2010 contempla un aumento de la tasa por la recogida de residuos sólidos urbanos "de hasta un 800 por ciento", en alguno de sus tramos, según los empresarios.

El presidente del Polígono Industrial de A Granxa, Indalecio Cuevas, afirmó que le "sorprende que el gobierno no apoyase a los empresarios en el pleno, porque el alcalde reconoció que se había equivocado, y se comprometió aún hace dos meses a cambiar la tasa". Cuevas añade que el Polígono de A Granxa, la Asociación de Empresarios de As Gándaras y la Cámara de Comercio van a tomar "todas las medidas que defiendan los derechos que nos corresponden. El colectivo ya decidió recurrir el pago en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

Frente a la postura de los empresarios, el alcalde Nelson Santos, mantiene, como informó a este periódico, que considera que "los impuestos en general de Porriño son mucho más bajos que en otros concellos industriales". Según Santos, la finalidad de este incremento es "reducir el déficit de 600.000 euros al año" que generaba el servicio.

El alcalde sostiene que "la tasa por la recogida que pagan las empresas con naves de más de 1.000 metros cuadrados (2.500 euros), es igual o inferior al de otros municipios, y lo que pagan los ciudadanos es inferior a otros concellos".

Tracking Pixel Contents