El 8 de septiembre de 1963 Tui fue escenario del solemne acto de inauguración del monumento que Galicia dedica al estadista José Calvo Sotelo. Medio siglo ha transcurrido con el monumento en el mismo lugar, erigido por el escultor goianés Xoán Piñeiro.

FARO DE VIGO dedicó al día siguiente toda una página para detallar el desarrollo de la efemérides, con intervenciones del ministro de Hacienda de entonces, Mariano Navarro Rubio; el hijo mayor, José Calvo Sotelo; y del alcalde de Tui Ramón Peñarredonda. Bendijo el monumento el obispo de la diócesis de Tui-Vigo fray José López Ortiz.

Como describe el corresponsal autor de aquella información, Alberto Estévez Piña, la estatua mide tres metros y medio de altura y está esculpida en piedra blanca de Mañufe, con un conjunto escultórico anexo dedicado a la familia. Se emplazó cerca de la casa natal del homenajeado.

Como fondo, se colocaron piedras de valor histórico enviadas desde diversos lugares de España, que todavía se conservan. La más valiosa es el antiguo escudo coronado de Tui donado para este fin por el fotógrafo tudense Gonzalo Gutiérrez. Este escudo se hallaba en la finca del antiguo edificio del Casino, en el Paseo de A Corredoira. Al acto asistieron otros familiares de José Calvo Sotelo que ocuparon palcos de la presidencia: sus hijos José, Luis Emilio, Enriqueta, y Concepción. También acudieron sus hermanos Luis, Joaquín y Pilar; así como sus hijos políticos Fernando Migaya y Marcial Campos.

Es de señalar que el pasado 11 de mayo miembros de la familia Calvo Sotelo estuvieron en Tui con motivo del reconocimiento a este personaje por la autonomía de los municipios, con la creación del estatuto Municipal, coincidiendo con los 120 años de su nacimiento en la ciudad fronteriza.