VAL MIÑOR
Denuncian al Talaso por ocupar terrenos de Costas con un bombeo de fecales
El escrito señala que la caseta de bombas tiene orden de retirada desde 2003
REDACCIÓN
La Jefatura Provincial de Costas del Estado en Pontevedra ha recibido recientemente una nueva denuncia por supuestas irregularidades urbanísticas del hotel balneario Talaso Atlántico de Oia. El denunciante, Jesús Manuel López Méndez, asegura que el establecimiento utiliza una estación de bombeo, que conduce las aguas depuradas al mar, ubicada en terrenos del dominio público marítimo terrestre.
Según reza el escrito, existen informes técnicos que atestiguan la presunta irregularidad desde 2003, año en que el jefe provincial del departamento requirió a la empresa la retirada inmediata de la caseta por estar a más de 50 metros hacia del mar del punto señalado en el proyecto.
La denuncia recalca asimismo que, en el lugar donde estaba prevista la citada caseta, se ubica una arqueta en la que confluyen diversas tuberías, entre ellas la de captación de agua de mar para el balneario.
Dicha captación, incide el texto, también se instaló de forma supuestamente fraudulenta. La autorización administrativa la colocaba sumergida a una profundidad de tres metros, pero el denunciante asegura que sigue en superficie.
Recuerda asimismo la demanda que la licencia urbanística del establecimiento fue anulada por el TSXG en 2009.
- Última hora en Galicia: sin luz al menos hasta la noche en una jornada de caos total en la comunidad
- Galicia recupera poco a poco la normalidad tras el apagón: clases suspendidas y trenes parados
- Encerraron a sus tres hijos en un chalet de Oviedo hace 4 años: «Hemos desmantelado la casa de los horrores»
- Bamio, la parroquia que siempre tuvo luz
- Una camarera tras probar de la botella que abrasó al empresario Pablo González: «Esto no es agua»
- Un matrimonio y su hijo mueren en Taboadela por inhalar los gases de un generador durante el apagón
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Más de 60 incidencias durante el apagón en Vigo: incendios, garajes anegados y comunicaciones por walkie