LOURIÑA
El albergue porriñés se queda pequeño
Registra 1.200 visitantes este año

Un grupo de peregrinos recogen información, ayer, en el albergue de Porriño. // D.P.
Lorena Soto - Porriño
Faltan menos de nueve años para celebrar el Año Santo Xacobeo y a pesar de ello el camino de Santiago sigue siendo una de las opciones turísticas por excelencia. Es cierto que cada vez son más los que se decantan por uno de los diez caminos que llevan a Santiago de Compostela, personas que llegan desde distintos puntos de todo el mundo para conocer la esencia de nuestra tierra. Eso mismo ocurre con el Camino Portugués, ruta que parte de Tui y que tiene como siguiente punto en el mapa Porriño. Aquí es precisamente donde encontramos la primera parada para los peregrinos, un albergue que cuenta con un total de 51 plazas. Después de caminar durante unos 16 kilómetros, con una dificultad baja, los viajeros llegan hasta este hospedaje para descansar. Pero también existe tiempo para hacer turismo. Así nos lo explica Carolina Bargiela, hospitalera del albergue e informadora turística, "muchos peregrinos se desvían del camino para visitar otros lugares y te piden información sobre qué visitar aquí en Porriño". Todas las opciones son válidas, lo importante es continuar el viaje.
El albergue de Porriño que cuenta con 51 camas, aseos y duchas con agua caliente, cocina y lavandería abre a partir de la una del mediodía hasta las diez de la noche, tramo horario en el que recibe a los caminantes que deben apresurarse para conseguir una cama. Según nos comenta Carolina Bargiela, cuando no quedan plazas dirigen a los peregrinos a hoteles y hostales de Porriño, y en el caso de grupos grandes existe la posibilidad de ocupar el pabellón municipal de esta localidad o consultar en el de Mos.
Este año, en el que parece más que nunca que la palabra crisis no sale de nuestras cabezas, el camino de Santiago, en concreto el Portugués, ha sabido mantenerse. Por el momento la ocupación de este albergue llega casi a los 1.200 visitantes una cifra similar a la del año pasado, pero destacando el mes de agosto, cuando el albergue se encuentra casi al completo. Y si nos fijamos en la procedencia de los peregrinos hay que destacar que en verano la mayoría llegan desde otros puntos de España siendo muchos menos los gallegos. Por otra parte, en los primeros meses del año pasaron por Porriño peregrinos "alemanes, franceses, ingleses incluso de los Países Bajos" así la hospitalera del albergue Carolina confirma que ellos no eligen el verano para caminar.
Además, con el fin de promover este tipo de turismo, desde la concejalía de Juventud de Porriño han puesto en marcha un proyecto de voluntariado juvenil a través del cual se instalaron dos puntos informativos para los peregrinos que pasen por la localidad. Pero este no es el único trabajo que prepara el gobierno local en relación a juventud y turismo sino que ya se estudia organizar rutas por el río Louro que tendrán como meta este albergue.
- Ryanair cambia de repente su norma de equipaje de mano: estas son las novedades
- Un policía de Vigo se disfraza de cartero para pillar a una mujer que compró hachís por internet en Estados Unidos
- Hacienda lanza un aviso: queda prohibido seguir pagando en efectivo estas cantidades a partir de ahora, aunque sea fraccionado
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El líder de Desokupa: «El de Vigo no fue un operativo conjunto, la Policía no trabaja para nosotros»
- Un carguero atraca de urgencia en Vigo tras perder decenas de contenedores en el mar
- Empleados de mantenimiento de Vialia denuncian «amenazas»: «Pasaron de pagarnos 25 euros por los domingos a 3 euros»
- Más de 200 migrantes residen desde hace seis meses en Mondariz-Balneario: «Nos queremos quedar en Galicia»