BAIXO MIÑO
Una treintena de restaurantes guardeses sirven por vez primera tapas de pez espada
Desde el jueves y, durante 15 días, 39 establecimientos servirán recetas elaboradas con conservas de este pescado
G.P. A Guarda
El jueves comienza la nueva experiencia. 39 restaurantes de A Guarda, agrupados en la asociación Abaco, servirán tapas elaboradas con pez espada. Es el segundo y firme paso de esta iniciativa, tras la presentación a finales de julio del lanzamiento del producto en conserva por la Organización de Palangreros Guardeses, la industria pesquera de la localidad.
El proyecto de la nueva conserva se puso en marcha en un intento por apuntalar su medio de vida y generar riqueza en una villa que tiene precisamente en el "emperador" o "gladiador" de los océanos una de sus señas de identidad y sustento.
Durante la tercera muestra de tradiciones marineras celebrada en la villa, Orpagu mostró y ofreció en canapés y acompañadas de vino albariño conservas en formato "elegante" de pez espada al natural en aceite de oliva y también en escabeche, dos recetas tradicionales con las que trata de sondear el potencial mercado de un producto que pretende hacerse un hueco en el circuito de la alimentación más selecta, el de la "delicatessen".
Ahora son los restaurantes los que expondrán y ofrecerán el producto dentro de una serie de acciones durante los próximos meses para dar a conocer el producto y así poder llegar, gracias al criterio del consumidor final, a la máxima calidad de la conserva y posteriormente poder lanzarlo al mercado.
Así, desde el jueves 39 bares y restaurantes de A Guarda servirán hasta el 15 de septiembre todo tipo de tapas de pez espada elaboradas con la conserva lanzada por Orpagu.
La receta será a elección del hostelero y el horario también, "lo que permitirá a los bares y restaurantes participantes sorprender a su clientela con un producto de primera calidad", apuntan desde la organización.
Siguiendo la línea de la "Ruta de la tapa" o la "Ruta del pincho" la asociación Abaco no dudó en acoger la propuesta de la Organización de Palangreros "y hacer de la conserva del pez espada el protagonista absoluto de una quincena en la que el consumidor tendrá el privilegio de degustar de forma exclusiva una delicatessem que todavía no se encuentra en el mercado".
Las distintas recetas de las conservas de pez espada que se comercializarán con la el nombre de Orpagu Gourmet, estarán muy pronto en los mercados tras las distintas acciones que se realizan. La iniciativa cuenta con el apoyo del From y el Fondo Europeo de Pesca.
La flota gallega de palangre de superficie, que es la que se dedica a la captura de esta especie y que constituye la práctica totalidad de la española dedicada a esta pesquería, cuenta con unas 140 unidades activas, en su mayor parte con base en los puertos de A Guarda y Vigo y que comparten esta pesquería con tiburones y otras especies altamente migratorias en el Atlántico, Pacífico e Índico.
Este año, su cuota de pez espada en el Atlántico Norte fue de casi 7.000 toneladas, lo que representa el 80% del TAC –Total Admisible de Capturas– de toda la UE para la especie. Mientras, en el Atlántico Sur la cuota asignada a la flota española supera las 6.000 toneladas.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»