Val Miñor
Baiona, contra su "wikiescudo"
El Concello, en su cruzada por reafirmar la identidad histórica del municipio, solicita ahora al portal de internet Wikipedia la corrección de su emblema
D. Vázquez - Baiona
Baiona cuida su imagen y su ayuntamiento se ha propuesto, además, velar por el rigor de su historia. Inició su particular cruzada en diciembre, al reclamar al Gobierno que modifique la ilustración de la página 2 del pasaporte para que la villa real, y no Lisboa, figure como el primer puerto que recibió la noticia del descubrimiento de América. Ahora, sin haber recibido aún respuesta a ese primer asalto, el Concello ha abierto un nuevo frente en internet, esta vez en defensa del escudo del municipio.
La administración local llevaba tiempo intentando localizar una imitación del emblema oficial que cada vez con más frecuencia era empleada por otras instituciones y entidades para identificar al Concello en diversos documentos. Finalmente, un cuadro artesanal de cerámica obsequio del ayuntamiento hermano de Palos de la Frontera (que incluye el escudo erróneo) ofreció la pista definitiva hacia el origen del gazapo: la Wikipedia.
Descubierta la fuente, el Ayuntamiento se ha apresurado ya a enviar una solicitud de rectificación al portal enciclopédico de internet, que se nutre de las aportaciones de los internautas, para que se sustituya el "wikiescudo" por el emblema oficial del ayuntamiento.
Ambos son parecidos. Están cuartelados en cruz y timbrados por una corona real. Incluyen un buey, símbolo de la fortaleza de Monte Boi, en los cuarteles primero y cuarto (con fondo rojo) y un barco, en referencia a la carabela Pinta, en el segundo y el tercero (con fondo azul).
Hasta ahí la imitación reproduce con cierta fidelidad el original, pero si se aprecia la posición y diseño de los dibujos las diferencias saltan a la vista. Mientras en el escudo oficial las imágenes son más redondeadas y las figuras "miran" hacia el centro, en el de la Wikipedia bueyes y barcos (estos con cinco velas amarillas en lugar de las tres blancas con cruz roja que aparecen en el original) se orientan solo hacia la izquierda. La corona también es más rica en ornamentos y más grande en el correcto.
El ayuntamiento aclara que el único válido es el reconocido de forma oficial, cuyo referente más antiguo, que se conserva en la capilla de Santa Liberata, se remonta a finales del siglo XVII.
- Alberto Carral, oncólogo gallego: «Hay un aumento de cáncer de colon en personas más jóvenes por los hábitos de vida»
- El pediatra Carlos González, molesto con la obsesión de muchos padres: «Qué más da...»
- Esta es la ciudad española que «no merece la pena» según los turistas
- Ryanair estrena una ruta a Marruecos con una ocupación del 9% después de cerrar doce en España por las tasas de Aena
- Xurxo Mariño, neurocientífico: 'No podemos curar el alzhéimer ni el párkinson porque no conocemos con detalle su génesis
- Tensión a bordo de un vuelo de Iberia parado más de tres horas en la pista del aeropuerto de Santiago
- Rescatada la conductora de un bus que quedó colgando sobre el Lagares
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»