Val Miñor

Zona Franca ofertará oficinas en alquiler a 63 empresas tecnológicas en Porto do Molle

Las obras, en las que trabajarán 150 operarios durante 16 meses, costarán 6,4 millones

D. Vázquez - Nigrán

En un plazo aproximado de dieciséis meses, sesenta y tres empresas tecnológicas, TIC –relacionadas con las tecnologías de la comunicación e información– y del sector terciario podrán instalar sus oficinas en el parque empresarial nigranense de Porto do Molle. Lo harán en un nuevo edificio que ayer por la mañana presentó la delegada del Estado para la Zona Franca de Vigo, Teresa Pisano, quien colocó la primera piedra de esta instalación, que ocupará una parcela de 4.845 metros cuadrados.

Pisano, que durante el acto estuvo acompañada por el alcalde de Nigrán, Efrén Juanes, resaltó que en las obras, cuyo presupuesto supera los 6,4 millones de euros, trabajarán 150 personas. En este sentido, indicó que Porto do Molle "se ha convertido ya, en poco tiempo, en un importante foco de creación de empleo".

A partir del próximo mes de enero, añadió, "estarán trabajando 540 personas" en la construcción de este nuevo edificio, así como en las 40 naves bioclimáticas, ya en marcha, y en las futuras instalaciones de la compañía multinacional SNOP y de otras cinco empresas.

La delegada del Estado para la Zona Franca recordó que el edificio TIC presentado ayer es el primero de un área tecnológica de mayor superficie que el consorcio ofrecerá oficinas a las empresas interesadas en régimen de alquiler, que, en algunos casos, dará opción a compra.

El diseño del nuevo espacio de oficinas plantea una construcción de planta baja y tres alturas. Además, sobre la planta superior está proyectada una cubierta ecológica transitable y de acceso público con vistas sobre el ríos Muíños, que bordea la parcela.

Teresa Pisano destacó, entre otras características del futuro inmueble, que se abastecerá de energía geotérmica y que estará dotado con sistemas de control automático de consumo en calefacción, aire acondicionado, agua e iluminación, y de las mejores conexiones a las redes telemáticas. El objetivo que persigue el consorcio es "reducir el consumo de energía y aumentar el confort y la seguridad" de los usuarios en las instalaciones.

En la planta baja del edificio se ubicarán locales comerciales y en un semisótano se habilitará espacio para que el personal y los clientes de las futuras empresas puedan estacionar sus vehículos.

Tracking Pixel Contents