Baixo Miño

El gobierno guardés prevé un bajón del 50% de ingresos por el desplome inmobiliario

Constructores mantienen parados sus proyectos en el municipio al no estar el Plan Xeral aprobado y por la falta de ventas

Eva gonzález - A Guarda

El Concello de A Guarda prevé un importante descenso de ingresos por el cobro de impuestos de licencias de obras y construcciones, bajada que se cuantifica en un 43% y un 47,8%, respectivamente, en el proyecto de presupuestos para el año 2011.

Empresarios de la construcción, como Fernando Otero Vilariño, han confirmado que "la actividad constructiva en A Guarda está totalmente parada", cuando en los años 2005 y 2006 su firma llegó a construir hasta 30 viviendas en el municipio.

Culpa de la situación que se vive en el municipio guardés a dos problemas concretos: la falta de aprobación del Plan Xeral de Ordenación Municipal y las ventas inmobiliarias, que están totalmente sin movimiento. A ello se suma la "odisea" –dice– que supone conseguir financiación para obras a realizar dentro de tres o cuatro años.

Los profesionales del sector que van salvando esta crisis son los que se dedican a las reformas, como la constructora de Enrique Domínguez. "Mantenemos el nivel de actividad que teníamos", asegura una de sus empleadas.

Presupuestos municipales

El proyecto de presupuestos municipales retrata la realidad. Está previsto que se llevan a aprobación plenaria por parte de la corporación municipal en enero de 2011, donde se tratará también, en un único pleno, la Conta Xeral, que en estos momentos está en exposición pública, como explica la concejala de Facenda, Montserrat Magallanes. La finalidad es no celebrar dos plenos en un periodo de 15 días, evitando así el coste económico que eso supondría.

El proyecto ya ha sido analizado en una reunión con los representantes sindicales y el próximo jueves se llevará a la Comisión Especial de Contas.

No se acude al préstamo, a fin de ir disminuyendo la carga financiera del Concello, de forma que si en el año 1997 era de 1.902.355 euros, se terminará el 2011 con un endeudamiento con los bancos de 1.199.124 euros, lo que supone un descenso del 40% de carga financiera conseguido en un plazo de cuatro años. Los ingresos sufren una bajada en relación a los del año anterior, según asume el plan de inversiones que los cifra en 483.289 euros, de los que 341.081 euros procederán de subvenciones.

Tracking Pixel Contents