UCN ve "antinatura" el pacto de PSOE y PP, sin "interés general" para los no adscritos

La alianza en materia urbanística y económica de los dos partidos mayoritarios de la corporación de Nigrán sorprende al resto de grupos a solo cinco meses de las elecciones

D. Vázquez - Nigrán

Un pacto “antinatura” que “no obedece al interés general” de los nigranenses. Así definían ayer, respectivamente, los portavoces municipales de Unión Centrista de Nigrán (UCN) y del grupo de concejales nacionalistas no adscritos la alianza en materia urbanística y económica que sellaron el pasado sábado PSOE y PP a tan solo cinco meses de las próximas elecciones.

La “sorprendente” revelación de este pacto “a la vasca” -defendido por las dos partes implicadas como un acuerdo histórico y beneficioso para los intereses del municipio- ha sido acogida, sin embargo, por los grupos minoritarios de la oposición con absoluta desconfianza.

Así, el edil no adscrito Anxo Valverde señala, por ejemplo, que el compromiso de “aprobación inicial” del Plan Xeral es “materialmente imposible” en lo que resta de mandato “por una simple cuestión de plazos” y que las dificultades del gobierno socialista en minoría que se han apuntado tampoco justifican el acuerdo con el PP, ya que desde que los nacionalistas fueron cesados por el alcalde “se han aprobado con apoyos puntuales todos los asuntos propuestos por el ejecutivo local”, agrega.

Anxo Valverde considera que PSOE y PP “actúan de mala fe” en este caso e intentan “engañar de forma deliberada a los vecinos” con un pacto que en el fondo pretende, a su juicio, “tapar las miserias urbanísticas de algunos miembros de ambas formaciones”.

A “un juego de intereses económicos y urbanísticos”. A eso se reduce, según el portavoz de UCN, Antonio Fernández Comesaña, el acuerdo entre socialistas y populares en Nigrán, una alianza en la que el independiente observa “un anticipo del pacto de gobierno que ambas formaciones suscribirán tras la próxima contienda electoral”, así como un “chalaneo entre ambos partidos y candidatos” con el objetivo de “consolidarse ambos en el poder”, apunta.

Con respecto al PXOM, el líder de UCN coincide con los nacionalistas en que “no hay tiempo material” antes de los comicios, algo que achaca al “fracaso de la gestión” del alcalde.

Antecedente

Aunque “contra natura”, Antonio Fernández Comesaña recuerda que este pacto entre PSOE y PP reproduce el firmado por ambas formaciones ya en 1999, un acuerdo “traicionado” por los socialistas que “arrebataron la alcaldía al PP con el apoyo de Avelino Fernández”.

Tracking Pixel Contents