Louriña

Las obras de la iglesia de Santa Eulalia mejoran el entorno del Pazo de Mos

El Concello prevé finalizar la eliminación de la baranda de piedra antes de fin de año

Visita de la alcaldesa a la iglesia de Santa Eulalia.  // D.P.

Visita de la alcaldesa a la iglesia de Santa Eulalia. // D.P.

verónica palleiro - Mos

La sillería de piedra del templo de Santa Eulalia, en la parroquia de Mos, podrá contemplarse en su totalidad al eliminarse su característica barandilla. Es uno de los cambios que se podrán ver antes de que finalice el año, cuando el Concello de Mos prevé concluir las obras de acondicionamiento y pavimentación que realiza en las inmediaciones de la iglesia, y que avanzan a buen ritmo.

Las actuaciones consistirán fundamentalmente en acondicionar el muro que contiene el atrio de la Iglesia sobre la carretera provincial, eliminando la barandilla, que además de restarle visibilidad a la zona de la iglesia, ya se derribó parcialmente debido a su configuración y puesta en obra.

La baranda se sustituirá por un banco corrido como final del muro, una configuración similar a la empleada en el muro ya realizado en la actuación del Pazo de Mos y del Camino de Santiago. De este modo, toda la actuación, desde la parte más alta del Camino de Santiago hasta el entorno del pazo y la iglesia de Santa Eulalia, formarán un todo integrado sucediéndose y enlazados por el trazado del Camino Portugués.

Trabajos

La alcaldesa de Mos, Nidia Arévalo, visitó ayer el entorno de la iglesia acompañada de técnicos municipales para comprobar cómo se desarrollan los trabajos de acometida de la tercera fase del acondicionamiento y pavimentación de esta zona que comenzaron hace varios días.

La obra continúa las actuaciones iniciadas con la primera y segunda fase, efectuadas con el objetivo de valorizar la Iglesia e integrarla de modo que interaccionen con las actuaciones llevadas a cabo en el entorno del Pazo de Mos.

La intención de estos trabajos es que ambos, el Pazo y la Iglesia de Santa Eulalia, “se amosen como unha actuación unitaria, que consiga hilvanar mediante un único cordón umbilical, que é o Camiño de Santiago, as demais edificacións e espacios que entorno a ambos se articulan”, según declaró Arévalo.

Las obras cuentan con un presupuesto próximo a los 92.000 euros que serán subvencionados por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras a través de un convenio firmado entre la Xunta y el Concello de Mos.

Tracking Pixel Contents