Baixo Miño

Tui se convierte en refugio de creadores de documentales para inspirar sus obras

La productora Marta Andreu dirige el taller con ocho cineastas, dos de ellos gallegos

Eva González - Tui

Viven un viaje fílmico en Tu, i cuyo destino es prematuro aventurar. Ocho cineastas de diversas partes del mundo, dos de ellos gallegos, experimentan la iniciativa de participar conjuntamente en un taller de montaje para la fase final de sus respectivos documentales. Han roto la soledad que caracteriza su trabajo y todos visualizan las obras de todos, las comentan, las discuten, se aportan ideas y de ahí surgirán los resultados definitivos, algunos de los cuales se proyectarán en la próxima edición de Play-Doc Festival Internacional de Documentales, cuya dirección promueve este proyecto.

"Docs in progress" es el nombre de esta experiencia que dirige Marta Andreu, productora y coordinadora del Master en Documental de Creación de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Los directores que participan son Yrsa Roca (Islandia), Mariana Viñoles (Uruguay), Alejandra Grinschpun y Fernando Boto (Argentina), Thais Taverna (Brasil) Nina Bendzko (Alemania) y Víctor Hugo Seoane y Pela del Álamo, de Galicia. Cada proyecto recibirá una bolsa de ayuda de mil euros.

Marta Andreu califica esta aventura como "un ensayo de una situación ideal" que no considera "formación", sino "un intercambio donde aprendemos de todos". En el programa de trabajo figura la visualización de dos películas por día, organizadas en dípticos. Han surgido relaciones duales, unas vinculadas al retrato, otras al auto retrato, al viaje y al paisaje. Las obras están a diferentes niveles de montaje "unas han dado con su estructura y propuesta fílmica. En otros casos hay que replantearlas para saber qué se quiere decir", explica. Reconocidos profesionales, ofrecerán al final su punto de vista.

Tracking Pixel Contents