El PSOE traslada a la Comisión de Límites los problemas de los pescadores del Miño

El diputado Luis Piña planteará al presidente Alabart-Fernández la problemática del ferry A Guarda-Caminha

E.G. - Tui

El presidente de la Comisión Interministerial de Límites, Álvaro Alabart-Fernández recibirá el próximo martes, en el Ministerio de Exteriores, al diputado socialista en el Congreso, Luis Piña, quien le expondrá las aspiraciones de los pescadores del río Miño. En el mismo encuentro, Piña trasladará la demanda del Concello de A Guarda y de la Cámara Municipal de Caminha (Portugal) para que sean los gobiernos de España y Portugal quienes asuman mantener el servicio del transbordador mediante “una solución que tenga una permanencia larga en el tiempo”.

Luís Piña confirmaba ayer este encuentro que se celebrará a primera hora del martes.

En relación a los pescadores del Miño, recordó que, a instancias del concejal socialista tomiñés Santiago Vergara, ya se ha logrado que puedan realizar el despacho de sus embarcaciones en la Comandancia de Marina de Tui, con lo que no será necesario realizar el trámite en la capitanía de A Guarda. Como dice Piña “mi compromiso es seguir trabajando para continuar avanzando en una mayor participación de los pescadores del río Miño en las decisiones relacionadas con las cuestiones que les afectan, así como para avanzar hacia un estatuto propio del colectivo”.

Precisamente uno de los puntos a tratar con Alabart- Fernández es la participación del colectivo en un grupo de trabajo, en el seno de la Comisión Permanente, donde se tratan asuntos referidos a su actividad.

Continuidad del ferry

Asegurar la continuidad del servicio del ferry A Guarda-Caminha es otro planteamiento que expondrá Luis Piña al presidente de la Comisión Interministerial. El barco comunica desde 1998 ambos municipios ribereños. La mayor dificultad es costear el dragado del canal de navegación, algo necesario cada año y, por otra parte, encontrar una utilidad para los áridos que se extraen.

Tracking Pixel Contents