La mejora de las condiciones de vida de Honduras, último reto
Representantes del Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade, del que forman parte los ayuntamientos miñoranos, presentaron ayer en Gondomar el último proyecto en el que participan con financiación. Se trata del plan de mejora integral de las condiciones de vida de la comunidad indígena garífuna del norte de Honduras. Este proyecto, organizado por la ONG Solidaridad Internacional, cuenta con numerosos colaboradores entre los destinatarios de la ayuda. Uno de ellos, Juan Alberto Castillo, ofreció ayer una charla en la Casa de Cultura Gondomareña con el fin de demostrar a los vecinos la efectividad de la ayuda que aporta su concello o ellos mismos a la hora de realizar una donación a cualquier entidad. El ponente, perteneciente a la comunidad hondureña de Trujillo, con 45.000 habitantes -9.000 de ellos indígenas-, destacó la importancia de que Solidaridad Internacional responda a sus demandas en lugar de imponer sus iniciativas. De este modo, la organización impulsa la estrategia municipal en la zona, las iniciativas de producción de pan de coco, el acceso a la sanidad y a la educación de los habitantes.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Un buque de Grimaldi pide asistencia entrando en Vigo al quedarse sin motor frente a Monteferro
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo