LOURIÑA
Mos adquiere un invernadero para fomentar la integración social
Amparo Rodríguez / MOS
El Concello de Mos firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Disminuidos Físicos e Psíquicos de Mos (Asodifisi) con la finalidad de intentar lograr la integración social de los minusválidos a través de unos talleres especiales de jardinería adaptados a sus necesidades.
El convenio, firmado por María Carrera, presidenta de Asodifisi, y Xosé M. Martínez Ojea, teniente de alcalde, parte de una idea del grupo coordinador del departamento de Servicios Sociales de Mos que, posteriormente, fue madurando con la participación de los técnicos y animadores sociales del concello. Para poder hacer realidad este proyecto el concello adquirió un invernadero en el que los alumnos cultivarán bulbos y plantas que, después, serán utilizadas en las tareas municipales de jardinería. Este convenio contempla la cesión del invernadero a la asociación gestora con el fin de que,empleando las nuevas instalaciones de la asociación en Torroso, este invernadero pueda estar disponible para otros centros y posibles usuarios que no pertenezcan a Asodifisi.
Los integrantes del curso, que finalizará en junio, además de lograr capacitación física y práctica, podrán sentirse involucrados en el cuidado estético del concello, ya que sus cultivos se emplearán en los jardines municipales. El curso lo impartirán dos monitoras especialistas en jardinería, distribuido en tres trimestres y en él habrá dos grupos diferenciados, uno formado por alumnado de Asodifisi y otro por alumnas del Centro de Esclavas de la Virgen Dolorosa de Petelos. Sin embargo, las clases serán comunes, con el fin de compartir experiencias.
Desde el concello esperan que esta experiencia sea tan satisfactoria como se pretende, dado que en principio los participantes se muestran muy ilusionados. Asimismo, quieren agradecer la colaboración de Asodifisi y del profesorado de Virgen Dolorosa.
Tanto María Carrera como Ojea esperan que esta experiencia tenga los efectos de inclusión social que se persigue, haciendo que este grupo de personas se sienta parte activa de la integración social del futuro de Mos. "Queremos que se sintan parte activa do compromiso social co coidado estético do seu propio concello. Ademáis os resultado do seu traballo serán palpables porque as prantas e cultivos serán colocados nos xardíns municipais e nas zonas de esparcemento", manifestó Ojea.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»