REDONDELA
XAIME FIGUEROA, Trabajador del Centro de Rehabilitación Psicosocial "Lenda": "Gracias a un psiquiatra pudimos tratar problemas realmente serios"
Iván Leis / REDONDELA
Este mes se cumplen diez años de la creación de "Lenda", una asociación de ayuda al enfermo psíquico que cuenta con un centro de rehabilitación en Redondela. Xaime Figueroa forma parte de su plantilla, a la que se acaban de sumar un psicólogo, una educadora y una cuidadora.
- ¿Qué balance hace de esta primera década de "Lenda"?
- Pasaron muchas cosas. Los dos primeros años fueron verdaderamente difíciles. Las subvenciones eran ridículas y tuvimos que tomar medidas de presión ante la Administración como el cierre del centro. Hubo un acto para anunciar nuestra disolución y durante el mismo se nos informó de la concesión de una ayuda para seguir. La incorporación de un psiquiatra nos permitió dar otro enfoque al trabajar con problemas de enfermedad mental realmente serios. Fueron años de trabajo muy intenso e interesante. Hoy seguimos una línea parecida.
- ¿Qué tipo de dolencias tratan y cómo?
- Tratamos todo tipo de problemas relacionados con la rehabilitación de personas afectadas por una enfermedad mental. Tenemos un programa de terapia ocupacional en el que los pacientes trabajan en la restauración de muebles; como herramienta rehabilitadora que les da un incentivo económico. Hay programas de formación como el curso oficial de galego, y el de educación para adultos con necesidades especiales de comunicación, alimentación, o alfabetización. También hay un programa de deporte con tenis, gimnasia y natación. La salud física va unida a la mental.
- Otra de sus actividades es la publicación de la revista.
- Hacer "A voz de Lenda" es esencial como terapia: permite trabajar en grupo, la iniciativa individual, comunicarse, decidir y tener responsabilidades.
- ¿Qué ayuda prestan a las familias de los pacientes?
- Disponemos de un grupo de atención a las familias y un servicio de atención a domicilio, además del área psicológica de asistencia.
- ¿Los próximos pasos?
- Está a punto de echar a andar un piso-escuela para que la gente aprenda a enfrentarse a las tareas diarias. El proyecto consiste en retomar habilidades de la vida diaria, como hacer la compra, organizar una casa y hacer trámites administrativos, para potenciar la autonomía y no-dependencia del paciente. Un programa nuevo será de atención a domicilios rurales, coordinado por la Federación Galega de Amigos e Familiares de Enfermos Mentais.
- Muere abrasado por las llamas dentro de su vehículo en Redondela
- Muere uno de los atracadores históricos implicados en el gran golpe de Gran Vía
- Una mujer divorciada recurre al Constitucional para evitar que ella y su hijo sean desahuciados
- «Por la Lennon pasó lo mejorcito de la música española del momento»
- La batalla de los sacerdotes enamorados: 'El tabú se está rompiendo y no nos vamos a rendir
- Se masturba y eyacula detrás de una mujer que daba de comer a unos gatos en una calle de Vigo
- La Guardia Civil aborta una macropelea con más de medio centenar de menores en Cangas
- Vuelve a cambiar el precio de la bombona: esto es lo que costará a partir del martes