Un "pegadizo" himno a la villa de los viaductos
El pasodoble "Redondela" fue una "obra de juventud" de Reveriano Soutullo, explicó la presidenta de la Fundación que lleva su nombre. María Rosa Arija Soutullo señaló que "muy probablemente la hizo antes de irse a estudiar a Madrid", sobre el año 1900.
Para la nieta del famoso autor ponteareano, "Redondela" es una muestra de la "capacidad pedagógica" de Soutullo, "una partitura sencilla que podían tocar orquestas o bandas sin mucha preparación". También señaló que no es comparable al célebre "Puenteareas", que fue "una obra de madurez".
El alcalde redondelano, Xaime Rei, ya tuvo la oportunidad de escuchar el pasodoble y ayer lo definió como "moi marcial e pegadizo". La partitura será entregada a bandas de música y conservatorios de Galicia con el fin de que incorporen "Redondela" a sus repertorios.
Carlos Abal definió por su parte este pasodoble como "unha marcha de movemento dinámico", con "un momento moi dulce e pegadizo" que tal vez pide una letra a modo de himno, "e un final forte".
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- «Opero unos mil tumores de pulmón al año»
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Una familia de Taboada denuncia la desaparición de su hijo de 18 años, que se despidió en las redes
- El Chuvi extrae un tumor del corazón sin abrir el pecho por primera vez en España
- Abre en Galicia un aparcamiento para camiones pionero en España