VAL MIÑOR

Una obra denunciada impide el ensanche de un vial en Cotros

Neli Pillado / NIGRÁN

Un grupo de vecinos del Camiño de Cotros de Arriba, en la parroquia nigranense de San Pedro de A Ramallosa, denuncia la "permisividad" del ayuntamiento ante una obra supuestamente ilegal. Según aseguran, la edificación hipoteca el futuro del barrio. Sus responsables no han previsto el retranqueo establecido en las normas subsidiarias, por lo que impide el ensanche del vial de acceso a la zona y la correspondiente dotación de servicios básicos.

El camino, por el que treinta familias acceden a sus viviendas, dispone de tres metros y medio de anchura, pero la normativa urbanística en vigor prevé una carretera de entre ocho y doce metros. El propietario del número 17 de la calle debería haber retranqueado unos cuatro metros para posibilitar el desarrollo de la calle en el futuro. "Se tivesemos a rúa como fixan as normas, circulariamos sen tropezar cos vehículos e mesmo teriamos unha beirarrúa para camiñar sen perigo, sobre todo para os rapaces", comenta Latino Villar, portavoz de los vecinos que se concentraron ayer ante la obra denunciada.

No sólo pretenden que se amplíe el ancho de la carretera que afecta a la finca, sino que exista espacio para instalar las tuberías de la traída de agua o del alcantarillado, servicios de los que carecen.

Sin licencia adecuada

Las irregularidades que presenta la obra no sólo están relacionadas con el retranqueo obligatorio, informan los vecinos. Al parecer, el propietario de la finca dispone de una licencia de obra para la sustitución del tejado de la casa que existía en la parcela. Pero los trabajos, que comenzaron hace tres meses, consistieron en la reforma de todo el interior de la vivienda y la construcción de un anexo.

Las denuncias de los usuarios del camino se han repetido en las últimas semanas. A mediados del mes pasado, solicitaron la inspección de las obras. El inspector urbanístico visitó la finca y confirmó la carencia de permiso adecuado y el incumplimiento del retranqueo obligatorio, por lo que recomendaba al alcalde la suspensión inmediata de los trabajos.

Después de meses de desarrollo de las obras, el regidor decretó el miércoles por la tarde la paralización de las obras, según informó el concejal de Servicios e Infraestructuras, Antonio Fernández, quien aseguró que se abrirá un expediente de restitución de la legalidad.

Tracking Pixel Contents