BAIXO MIÑO

El tesoro de vida, objeto de reivindicación

Eva González / TUI

Los primeros meses de vida son fundamentales para el desarrollo de los bebés. A contribuir en esa tarea se dedicaron las madres y críos que participaron en la "tetada" pública que ha tenido como escenario el Paseo de la Corredera de Tui, organizada por la Asociación Pinga Doce. Bajo el Palco de la Música se concentraron las personas de la comarca participantes en la fiesta con que se puso el punto final a la Semana Mundial da Lactación Materna.

La jornada tiene su reivindicación: permiso por maternidad para los seis meses de lactación.

La matrona del Centro de Saúde de Tui, Ana Cal, manifestaba sobre la asociación que "cada ano vai a máis. Si se lles da un apoio, crece a resposta das nais e pais". Resaltó la presencia de comadronas de Tomiño y A Guarda y reconocía la dificultad que tienen muchas mujeres a la hora de compatibilizar su trabajo con la lactancia. De ahí viene el argumento principal de la reivindicación que pide baja maternal para los seis primeros meses de vida del bebé.

Juegos participativos para toda la familia, globos y maquillaje especial para la ocasión pudieron disfrutarse y vivirse en la fiesta de Tui.

Los testimonios se sucedieron, siempre a favor de defender la práctica de este proceso natural que protagonizan madre y bebé. María del Carmen Lago, con su hijo Carlos, de 7 meses, contaba que dejó de trabajar para poder amamantarle. "Soy una defensora de este privilegio", dice. Congela su propia leche que es complemento de las papillas de frutas y verduras.

Mónica Martínez explicaba la comodidad de no tener que llevar "equipaje" para alimentar a su hija Nerea, de 6 meses. Igual lo decían Inés Martínez, que acudió con su hijo Gabriel, y María José Hermida, con el pequeño Luis.

"Pinga doce", que preside Marta Lorenzo, entregó en la misma jornada los premios de dibujo a Ignacio Aparicio Elosúa (1º y 2º de Primaria), María Valcárcel Dagá (3º y 4º de Primaria), y María Fernández Alfaya (5º y 6º de Primaria). El de fotografía correspondió a Lourdes Fernández Infanzón.

Tracking Pixel Contents