REDONDELA
DOLORES CERNADAS, Concelleira de Turismo de Soutomaior: "El turista debería conocer los municipios pequeños"
Iván Leis / SOUTOMAIOR
Dolores Cernadas valora "muy positivamente" la afluencia de turistas a la localidad el verano pasado. Más de 2.100 personas solicitaron información en la caseta de Turismo instalada en Arcade entre junio y septiembre, una cifra que duplica la registrada dos años antes. "Respecto a 2004 no se puede decir que hubiera un incremento, pero hay que tener en cuenta el paso de peregrinos al ser año Xacobeo", explica.
- ¿A qué atribuye el interés del turista por Soutomaior?
- Es fundamental nuestra situación, a media hora de Vigo, a 15 minutos de Pontevedra, a 45 de Santiago. Es un lugar de destino tranquilo, cómodo de andar y aparcar. Y obviamente el entorno, la playa a un paso en Arcade, limpia, dotada de servicios, con la carballeira al lado. El puerto deportivo aumenta los puntos de atraque año a año. Además Soutomaior tiene buenas zonas de senderismo, el río Verdugo, Comboa, el puente colgante. Otro atractivo es el Castillo, que según las estadísticas de la Diputación recibe en verano una media de 5.000 visitantes mensuales.
- ¿Cuál es el perfil del turista que viene a Soutomaior?
- Es un turista que busca tranquilidad. Suelen venir en familia, la mayoría en coche y con niños, les viene muy bien que haya un parque infantil en la zona del peirao de Arcade. La fiesta de la Ostra a principios de abril hace que mucha gente descubra el puerto, la playa, la zona recreativa... Luego por el boca a boca viene más gente.
- Además desde el Concello están realizando actividades promocionales, ¿cómo?
- Somos un ayuntamiento reducido con un presupuesto limitado. Tener un "stand" propio en una feria es costoso, por lo que estamos en el patronato de Turismo Rías Baixas de la Diputación. Hacen un trabajo muy bueno porque a través de ellos enviamos información a numerosas ferias españolas y alguna extranjera.
- En "Ferpalia", el reciente Salón del Turismo de Galicia, recibieron un premio...
- Premiaron un anuncio de promoción turística realizado el año pasado con los niños de las escuelas deportivas municipales. Es un DVD publicitario, muy divertido, en el que transmitimos la idea de que no hace falta viajar al extranjero para disfrutar de unas vacaciones porque hay muchos atractivos en Soutomaior.
- ¿Es suficiente la estructura local de cara al turismo?
- Recientemente abrió el tercer hotel de la localidad. La posada del Castillo tiene varias habitaciones y hay dos casas de turismo rural, en Aranza y Lourido. Estamos bien dotados de momento en ese sentido, pero animo a la iniciativa privada a que siga por el buen camino ya que también es cierto que el turista como viene se va. Las estancias suelen ser cortas y muchos van a casa de familiares.
- ¿Qué se podría hacer para atraer al público más cercano?
- En la Mancomunidad de Vigo ya expusimos el tema de hacer algo para ayudarnos mutuamente. Nuestra oficina de Soutomaior tiene información turística de los municipios del alrededor como Nigrán, Vigo o Baiona, y sería bueno que los turistas que van a Vigo puedan venir igualmente a conocer Soutomaior. Me gustaría que se llevase a cabo esa labor conjunta, económicamente no supone nada sino una voluntad de hacerlo. Nos ayudaría mucho a los municipios más pequeños.
- En cuanto a la oferta cultural y deportiva, ¿que puede encontrar el visitante?
- En verano programamos, junto con la Concejalía de Deportes, actividades para niños que incluyen excursiones, talleres, actividades náuticas como remo y esquí... Hay quien nos llama para anotar a los niños ya a principios de año. En la parte cultural casi todos los fines de semana hay actuaciones en el peirao o en la explanada de Romariz: bandas de música, corales, teatro, títeres, el festival de folclore internacional en el que este año actuó el ballet Rey de Viana y fue un éxito rotundo. Este verano funcionó muy bien, nos acompañó el tiempo y todos los artistas fueron bien recibidos.
- No era Carlo Costanzia: el miembro de la familia Campos que podría fichar por 'Supervivientes 2025
- Muere el icónico presentador Xosé Manuel Piñeiro
- Portugal lanza una alerta por lluvia, viento e inundaciones que llega a Galicia
- Quitan la indemnización a una mujer que se cayó al salir de un céntrico hotel de Vigo
- De ganar el bote de Pasapalabra a ocupar un alto cargo en el Ministerio de Interior
- Cierra uno de los locales más míticos de Churruca
- José Manuel Parada responde tajante al comunicado de Anabel Pantoja sobre su hija: «Como periodista pido respeto»
- Una pareja con un hijo que gane hasta 52.500 euros al año podrá acceder a una vivienda pública