BAIXO MIÑO

El simposio "Letras na raia" plantea derribar las fronteras entre miñotos

Eva González / cerveira (PortUgal)

As palabras voan por riba das fronteiras" es la frase de Castelao que se utilizó ayer como máxima para definir el sentir del I Simposio Internacional "Letras na raia", que tuvo su acto inaugural en el Auditorio de la Biblioteca Municipal de Vila Nova de Cerveira (Portugal), organizado porla Asociación de Escritores en Lingua Galega (AELG) que preside Cesáreo Sánchez Iglesias, quien precisó que "un dos fins do Simposio é establecer relacións de mutua colaboración coa literatura e cultura portuguesa".

En esta misma línea, Cesáreo Sánchez describió el Simposio como un punto de encuentro "para a reflexión e o debate arredor da necesaria e histórica relación entre Galiza e Portugal". Acudía ayer a esta cita "coa idea de iniciar un camiño que é continuación de outro que fixeran escritores galegos e portugueses".

Como pretensión expuso el deseo de la organización de que este Simpoio se repita cada año y que en el futuro cuente con la implicación de instituciones portuguesas.

Esta iniciativa coincide en el tiempo con el avance en el proceso de la candidatura del patrimonio inmaterial galego-portugués como Obra Mestra da Humanidade ante UNESCO, con el impulso de la asociación promotora "Ponte... nas ondas". Por ello, la AELG, según avanzó ayer Cesáreo Sánchez, reconocerá en el año 2006 la trayectoria de este colectivo con el premio anual "Bós e xenerosos" que se le concederá por el trabajo en defensa del patrimonio oral gallego portugués.

En la mesa de ponentes tuvo uso de la palabra en último lugar la delegada provincial de la Consellería de Cultura e Deporte, Marta Patricia Souto González, quien incidió en la "cultura compartida" que tienen gallegos y portugueses, a pesar de lo cual , dijo, "vivimos un tiempo de espaldas los unos contra los otros, ignorándonos".

Destacó la labor realizada por colectivos anónimos en superar esas distancias e incidió en el empeño de su departamento a promover, desde el diálogo, "o intercambio cultural con países de lingua portuguesa".

Momento óptimo

José Manuel Mendez, presidente de la Asociación Portuguesa de Escritores coincidió en la idea de "abolir as fronteiras e erguer outras en contra da barbarie, a ignominia, a contaminación", destacando que se está en el momento óptimo de dimensión cultural para hacerlo.

José Rodríguez, presidente de la asamblea general del Convento San Paio de Cerveira afirmó que "yo no he hecho otra cosa más que construir puentes. El más duradero es el afectivo", dijo. Invitó a todos a visitar el convento de San Paio, "que no tiene llaves, siempre está abierto a todos".

El presidente de la Cámara de Vila Nova de Cerveira, José Manuel Vaz Carpinteira, agradeció la elección de esta villa para acoger el encuentro y deseó que sirva para multiplicar este tipo de iniciativas que, en consecuencia, traen calidad de vida.

Programa de hoy

En el programa previsto para hoy figura una mesa redonda, a partir de las 17 horas, en el Centro Goianés, en Goián (Tomiño), sobre "Galiza-Portugal: Unha bilateralidade necesaria", con la participación de Pilar García Negro, Virgilio Alberto Vieira y Bernardo Penabade. Modera Mercedes Queixas.

A las 19 horas comenzará otra mesa redondela sobre "As palabras (e as artes) vian por riba das fronteiras", que contará con la participación de Uxía Senlle, Aurelio Costa e Sérgio Godinho. Modera Antía Otero. A las 21 horas actuarán Uxía Senlle y João Afonso.

Tracking Pixel Contents