CONDADO - PARADANTA

Vecinos de Ponteareas denuncian ante Sanidade la turbidez del agua

G. Porto / PONTEAREAS

Un grupo de vecinas de Ponteareas denunció ayer ante la Delegación Provincial de Sanidade y en la Oficina Municipal de Información al Consumidor la salida de aguas turbias, con tierra y, posiblemente, "no potable" por la red local municipal. La planta potabilizadora es una de las promesas de hace más de seis años que, según los vecinos, ahora es urgente, "pero no cuenta con proyecto ni con presupuesto".

Vecinos de las calles Redondela, Plaza Mayor, Salvaterra, Delio Rodríguez y Castelao, entre otras, aseguraron a este periódico que una comisión de afectados se dirigió a las oficinas de la empresa suministradora "Aquagest" y que ésta se limitó a decirles que el problema de la turbidez del agua no era suyo, "pero que analizarían el agua, y si no era potable la cortarían".

"No entendemos cómo pueden decir que el problema no es suyo cuando son los que cobran, te cortan el agua si no pagas, y creemos que pagar 45 euros como mínimo cada tres meses y un alta de 500 euros debe darnos derecho a recibir un servicio en condiciones, lo que no ocurre", dicen.

Potabilidad dudosa

Una de las afectadas señaló que en un momento el agua salió tan turbia que la potabilidad era imposible. "Utilizamos el agua para hacer la comida y para beber, queremos un servicio en condiciones porque tenemos derecho a él", dijo otra de las afectadas.

Uno de los portavoces de los afectados indicó que no habían conseguido hablar con el alcalde para expresarle la preocupación y exigir soluciones y que presentaron una denuncia en la Delegación Provincial de Sanidade de Pontevedra y en la Oficina Municipal de Información al Consumidor . "En Sanidade nos dijeron que vendrían posiblemente mañana (por hoy); vamos a ver si buscan una solución", señala.

Los vecinos afirmaron que están dispuestos a manifestarse para que se dé una solución a este problema, "porque tememos infecciones". Añaden que dos colegios de Ponteareas tienen comedor "y utilizan el agua de la traída, y mucho nos tememos que pase cualquier cosa".

El problema se padece especialmente con las primeras lluvias tras el verano, pues el río Tea baja con gran suciedad provocada por las aguas pluviales de zonas de monte quemado, carreteras, caminos y obras.

La instalación de la planta potabilizadora está pendiente desde hace varios años, pero el ayuntamiento no cuenta con presupuesto para llevar a cabo su construcción. En los últimos años se hicieron gestiones ante la Xunta para lograr la financiación del proyecto, pero no se logró más que declaraciones de intenciones.

Tracking Pixel Contents