VAL MIÑOR

El área de Vigo reúne 300 toneladas de basura por el paro del transporte

Redacción / comarcas

La huelga del transporte por carretera limita el servicio de recogida de basuras en los municipios del área metropolitana de Vigo. El paro, que alcanza hoy su tercera jornada, impide el traslado de desechos desde las plantas de transferencia de Sogama en Porriño y O Rosal a la de tratamiento de residuos de Cerdedo. Así, los municipios de las comarcas de Val Miñor, Baixo Miño, Louriña, Condado, Paradanta y Redondela -que trasladan sus residuos cada día a dichas instalaciones- prevén acumular hoy cerca de trescientas toneladas de desechos.

Val Miñor

Camiones y contenedores albergarán la basura de las comarcas mencionadas al menos hasta esta noche, en la que la gran mayoría de los gobiernos municipales espera la desconvocatoria de la huelga. En el Val Miñor, son ya 57 las toneladas de residuos acumulados tras dos días sin posibilidad de transportarlos a la planta de Porriño. Los alcaldes de Baiona y Gondomar, al igual que todos los del sur de Pontevedra, solicitaban ayer a los vecinos que depositen sólo "lo imprescindible" ante la posibilidad de que la situación se prolongue. El caso de Nigrán es diferente. La recogida funciona hasta el momento con normalidad, dado que la empresa concesionaria del servicio dispone de camiones de reserva que le permiten almacenar los desechos.

Baixo Miño

Los concellos del Baixo Miño también comenzaban a notar ayer el cierre de la planta de O Rosal. Tui y A Guarda apenas presentaron problemas. El alcalde tudense, Antonio Feliciano Fernández Rocha, aseguraba que "tenemos medios para seguir realizando el servicio de recogida en lo que queda de semana almacenando contenedores". En A Guarda tampoco se paralizó la recogida. Ignacio Saa, primer teniente de alcalde, informó que desde ayer se llevan las basuras hasta un vertedero "a la espera de que se solucione el problema".

En Tomiño se realizó el último servicio el pasado lunes, por lo que son 40 las toneladas amontonadas. "Tenemos la basura dentro de los camiones", describía el regidor local, José Luís Fernández Lorenzo. Confiaba ayer que mañana jueves "se haya resuelto el problema". Salceda vive la misma situación con diez toneladas de basura en vehículos y en la calle, mientras que O Rosal reúne veinte.

Louriña

Los vecinos de Mos contaban ayer con una recogida parcial de la basura, por lo que sus contenedores y camiones albergan hoy un total de veinte toneladas. Se ha habilitado un contenedor en el centro urbano para una recogida puntual.

Los contenedores del municipio de Porriño todavía fueron recogidos ayer, por lo que su acumulación de basura hoy corresponde a la de cualquier otra jornada antes de la llegada de los vehículos: treinta toneladas de basura.

La de Redondela es la única comarca que mantiene un servicio normal. La recogida se produjo hasta ayer y, al cierre de esta edición, sus responsables negociaban su continuidad.

Tracking Pixel Contents