baixo miño
Un "teixugo" en Uganda
Eva González / TOMIÑO
El Nilo Blanco es uno de los ríos más caudalosos del mundo, casi un mar. Hasta allí ha viajado un experimentado piragüista tomiñés, David Castro Álvarez, miembro del equipo nacional de Aguas Bravas y perteneciente, como no, al club local Teixugos-Diz Formoso de Goián.
El objetivo ha sido realizar diversos recorridos que se han filmado para elaborar un reportaje. Como el mismo David explica a través de correo electrónico "vou acompañado de Jordi Domenjó e seu irmá, Marc, do clube Cadi de Seu de Urgell; e Cristian Lamiel do Mic-Segre de Pons (de Lleida os tres)".
La aventura comenzaba el 13 de septiembre cuando tomaron un vuelo que les llevó desde el aeropuerto británico de Heathrow a Entebbe (Uganda), después de siete horas. No fue fácil el comienzo pues "empezamos con serios problemas porque non chegaron nin as mochilas nin as piraguas". Por ello no pudieron remar cuando tenían previsto y se quedaron sólo con lo puesto durante cinco largos días. Finalmente consiguieron el material que les faltaba. Cargaron todo en una furgoneta y pusieron rumbo a Jinja, un lugar donde también pernoctaban otros piragüistas. Describe el propio David ese magnífico entorno "e unha especie de camping que está situado ó lado do río, xusto diante das Bunjagli Falls". Se trata de "un paraxe natural impresionante con infinidade de fauna e con moita vexetación. En toda a zona hai centos de poboados con pequenas cabanas de barro".
Otros aspectos que han sorprendido a David Castro es "a cantidade de nenos que hai. Cando nos movemos para ir ós diversos tramos do río, pasamos por estes poboados e alucinan ó ver mzungos (homes blancos), sobre todo os que están máis alonxados da cidade de Jinja". La intención de David y sus compañeros era realizar 60 kilómetros del tramo de Jonja a Malalu, que tiene diversas bifurcaciones. Como describe en su correo David Castro "O Nilo Blanco é un dos ríos máis grandes do mundo, cun caudal aproximado pola zona onde imos remar de 8.000 metros cúbicos por segundo (a presa de Frieira, no Miño, solta entre 25 e 200 metros cúbicos por segundo), cunha anchura nalguns sitios de un kilómetro. Nos enche moito coñecer este país", afirma.
- Hallan el cadáver del joven desaparecido en Silleda
- Despedida de una panadería de Vigo por sisar monedas de las ventas
- Malas noticias para los pensionistas: adiós a recibir la paga extra este 2025
- Insólita demanda en Vigo: una menor se suma a la denuncia de su madre para exigir conciliación
- Un robo con extrema violencia: asaltan a punta de pistola a una pareja y la rocían con gasolina en Meis
- Bruno Vila se despide de sus compañeros de los Mozos de Arousa: «Cerrando etapas»
- Preparados para tiritar: alerta por frío en Galicia
- Un fugitivo arrepentido se entrega a la policía local de Vigo: «Quiero entrar en prisión»