BAIXO MIÑO

El PSOE plantea dudas sobre el acto en Santo Domingo

Eva González / a guarda

El grupo municipal socialista de A Guarda ha formulado una batería de preguntas relativas al acto de hermanamiento previsto entre A Guarda y Santo Domingo de Guzmán que, según uno de los miembros de la comisión guardesa, se realizará el próximo 11 de noviembre, en el Ayuntamiento la capital de la República Dominicana, a las 11.00 horas locales.

Recuerda el PSOE que el 10 de enero de 2005 se aprobó por unanimidad una propuesta de la Alcaldía para iniciar los trámites necesarios para proceder al acto de hermandad institucional con Santo Domingo de Guzmán, en la República Dominicana. Dijo entonces que quiere que "todos participen, é un acto de todos".

Critica el grupo socialista que no se está haciendo así, comenzando por la firma del decreto del alcalde donde determina la comisión encargada del acto de hermandad, sin invitar al PSOE (con siete concejales) a participar en la comisión "nin tan siquera foi consultado acerca dos membros da mesma", por lo cual interpreta que en el acto donde tenía que participar el pueblo, sólo podrá hacerlo una parte, "xa que a outra está excluida".

Después de esa fecha, nada más saben hasta el 27 de junio, cuando miembros de la citada comisión entregan al Concello copias de documentos remitidos a personalidades e instituciones, sin que ello se traslade al grupo socialista.

Días atrás, según explica el PSOE, una persona, en nombre de dos grupos de A Guarda, confirma la asistencia a los actos. Supone el PSOE que fue previamente invitada por el grupo de gobierno.

En el proyecto de presupuestos aprobado inicialmente no figura partida presupuestaria alguna para hacer frente a los gastos que ocasionará dicho acto a las arcas municipales "que se nutren cos cartos de tódolos guardeses".

El grupo socialista se preocupó de preguntar en Secretaría por el expediente de este hermanamiento y la respuesta ha sido que no existe y que "os papeis que hai están soltos en distintas carpetas das Xuntas de Goberno Local". Igualmente se confirmó que no existe partida presupuestaria. "Podemos afirmar, con rotundidade, que a meirande parte dos concelleiros do PP non sabe máis ca nós deste asunto", recalca el PSOE.

Manifiesta el grupo su deseo de que el acto de hermanamiento resulte un éxito "porque iso será bó para A Guarda e para Santo Domingo, para as mulleres e os homes de alá e de aquí", dice. Por ello quiere contribuir a esclarecer aspectos sobre este asunto preguntando entre otros aspectos por cuáles son los criterios de selección de las personas que componen la comisión organizadora; qué gestiones se realizaron y sus resultados; cuál es el presupuesto y cómo se va a financiar.

Según pudo saberse, la comisión guardesa está formada por Joaquín M. Villa Álvarez (historiador), y los ex-emigrantes Antonio J. Uris Alonso y Rafael García Páez, además de los hijos de emigrantes Manuel González Fernández y Antonio Martínez Vicente. En Santo Domingo la forman un grupo de guardeses residentes en esa capital.

Tracking Pixel Contents