VAL MIÑOR
Baiona reparte hoy 600 kilos de boleardo y 600 litros de Oporto
N. Pillado / BAIONA
La Fiesta del Boleardo y del Vino de Oporto de Baiona repartirá hoy en la plaza del ayuntamiento 600 kilos del típico roscón y otros tantos litros del caldo portugués. La villa real exaltará por tercera vez este postre típico con el fin de promover la desestacionalización del turismo.
La Concejalía de Turismo organiza esta celebración con el apoyo de los colectivos de amas de casa, viudas y palilleiras de la villa y varias panaderías de la comarca, que trabajaron ayer en la elaboración de decenas de roscones para su degustación. El responsable de este departamento, Benigno Rodríguez Quintas, agradece su colaboración y confía en la promoción turística de esta cita, "que también contribuye a mantener vivas las relaciones con Portugal".
Además de la degustación, la fiesta contará con un concurso culinario en el que se premiará al boleardo más sabroso y al más artístico.
Los actos de la jornada comenzarán a las doce de la mañana con el pregón de los humoristas Isi y David Amor, colaboradores del programa de la TVG "Supermartes". El reparto de dulce y vino se iniciará seguidamente, tras la entrega de premios del certamen gastronómico, a las 12.30 horas.
Los comensales podrán disfrutar de un concierto de la banda de música baionesa a la una menos cuarto del mediodía y, a partir de las cinco de la tarde, de las actuaciones de los grupos folclóricos de Priegue, Breogán Valle Miñor y Airiños da Lagoa.
- Adiós al hijo de Carmen Borrego en 'GH DÚO' tras solo unos días en la casa: «Demandando»
- Agrio final judicial para la camarera de Vigo que se encontró el bar cerrado tras 10 días de baja
- Un terremoto con epicentro en Barro se siente en media Galicia
- Los tres trucos de los economistas para ahorrar en el Mercadona: 'Se ahorra un montón de dinero
- Vigo y A Coruña, incomunicadas por carretera después del atardecer
- Adiós a pasar la ITV a las motos en 2025: el Gobierno aprueba la medida
- Hallan el cuerpo sin vida de una joven detrás del ayuntamiento de Vigo
- Oporto estrena un destino español inédito para los aeropuertos gallegos