BAIXO MIÑO

El mercadillo de la frontera levanta protestas vecinales

Eva González / TUI

El montaje del mercadillo de la frontera de Tui, en la Avenida de Portugal que comunica con el antiguo Puente Internacional, se saldó en el segundo domingo de su instalación en esta vía pública con numerosas llamadas de protesta recibidas en dependencias policiales por el corte al tráfico del vial, además de resultar detenido un vecino de Tomiño por negarse a ser identificado, a realizar la prueba de alcoholemia, resistirse a la autoridad y proferir amenazas.

La colocación de los puestos de venta ambulante cortando al tráfico la calle, es el principal motivo de queja de vecinos de Tui y usuarios de la vía, además de otros problemas que se originan y que conciernen a la limpieza e higiene del lugar.

Dos furgonetas colocadas en forma de barrera, con carteles visibles donde podía leerse "Mercadillo da fronteira", "Paso abierto solo a residentes", señalaban la zona acotada justo en el cruce con la carretera a A Guarda. Policías locales colaboraron con la Guardia Civil para "evitar cualquier incidente", desviando el tráfico por una ruta alternativa.

La carencia de la autorización preceptiva para poder cortar al tráfico y colocar el mercadillo en esta avenida (cuyas competencias todavía no han sido trasladadas al Concello de Tui), es el argumento que enarbolan las personas que están en contra de que se ejerza la venta ambulante en este lugar.

El alcalde de Tui, Antonio Feliciano Fernández Rocha confirmaba días atrás que desde el Concello se cursó la correspondiente solicitud para que se permitiese instalar de nuevo el mercadillo donde lo venía haciendo desde hace años, en el recinto de la antigua Aduana, dependiente de Agencia Tributaria. Negaba el regidor local haber tenido respuesta alguna y, por tanto, tampoco se ha dado permiso para la celebración del mercadillo en ese recinto o en la Avenida de Portugal. El sábado desconocidos procedieron a cortar las cadenas que precintan ese espacio.

El presidente de la Asociación del Pueblo Gitano, Sinaí Giménez, defendía ese día la "legalidad" del mercadillo, alegando que "desde el Concello se ha tramitado el permiso".

En la tarde del domingo podían verse grupos de vecinos de Tui que comentaban las circunstancias de esta feria "dentro de la ilegalidad", sin que ninguna instancia impida actuar con total impunidad.

Tracking Pixel Contents