
Desde su inauguración, el 6 de mayo de 1992, el Club Faro de Vigo se ha labrado un prestigio de foro de opinión y debate de primera magnitud en España. Por su tribuna han desfilado a lo largo de estos diecisiete años, más de 2.000 conferenciantes, españoles y extranjeros, entre los que figuran premios Nobel, Cervantes y Príncipe de Asturias, miembros de todas las Academias, Oscar de cinematografía, medallistas olímpicos, filósofos, historiadores, eclesiásticos, políticos, artistas, periodistas, deportistas...
La sintonía que ha establecido el Club Faro con la sociedad gallega se basa en estos elementos: La actualidad y variedad de los temas que se desarrollan en las conferencias. Pueden referirse tanto a la información más reciente sobre la que comentan los ciudadanos en el momento en que se produce, como al tema de actualidad que suscita el científico o el estudioso con sus investigaciones.
La elección de los conferenciantes.
Todos son personas de cierta popularidad o notoriedad, pero sobre todo máximos especialistas en las respectivas materias que exponen.
El contenido de las ponencias abarca la franja que media entre lo estrictamente académico y lo demasiado popular.
Reserva plaza para Club Faro
FARO pone a disposición de los suscriptores cinco plazas dobles para cada una de las charlas-coloquio
Reserva tu plaza
La participación de los asistentes.
El que todas las conferencias vayan seguidas de coloquio no sólo permite al público la comunicación directa con el conferenciante sino que aporta viveza.
La organización esmerada de cada uno de los actos, y la atención a los conferenciantes, desde el primer contacto hasta el momento en que abandonan la ciudad de Vigo.
El resultado es una amplia y generosa respuesta popular a la mayoría de los actos, con una presencia media de cerca de doscientas personas. Ello prueba la especial simbiosis que ha logrado el Club Faro con el público que es variado y plural, tanto en edad como intelectual y socialmente. Cada acto cuenta con un público específico.
FARO DE VIGO ha querido corresponder con la creación del Club Faro a la fidelidad de la ciudad que le da nombre, desde 1853 y que lo ha convertido en el diario decano de la prensa española y líder del Sur de Galicia.
Todas las actividades que organiza el Club FARO son de entrada libre y gratuita. Se celebran a las 20 horas (lunes, miércoles y viernes) excepto en los meses de verano, en el Salón de actos do MARCO (C/ Príncipe, 54) o en el Centro Cultural Caixanova (c/ Policarpo Sanz).
Calle Policarpo Sanz, 22, 36201 VIGO
Teléfono +34986434900 Fax +986432930
Lo último de Club Faro

Yago Presa: “No soy capaz de vivir sin humor y a bordo es aún más importante”

Eslava Galán: “La Revolución Francesa sembró la semilla de las democracias”

Fernández: “Una sola noche de mal sueño aumenta un 30% nuestro niveles de ansiedad”

Castro: “Hai pouca gastronomía na historia da alimentación, só comían para sobrevivir”

Navascués: “Brasil es enorme porque los portugueses mordieron territorio español”

Soria: “Nos enseñan a corregir los fallos y no a potenciar las fortalezas del otro”

Sonsoles Ónega, ganadora del Premio Planeta: “Galicia es mi asidero emocional”

Jesús Blázquez: “Castroviejo tenía el poder de evocación con la palabra”

Monia Presta: “En la sociedad 3.0, no soportamos el dolor y lo evitamos”

Jabois: “Soy un buen generador de expectativas, siempre he sido de vísperas”

Barón: “Tenemos una red de trasplantes primorosa pero muy malos cuidados paliativos”

Celia Gallego: “El síndrome de la impostora empieza cuando te dicen que no vales en el colegio”

Tubau: “El escepticismo es muy necesario en un momento en que vivimos enfrentados”
