Un mercado de izquierdas
Casi todos los movimientos más importantes en lo que va de verano (Baena, Moleiro, Riquelme, Jesús Rodríguez o Nico) tienen como protagonistas a atacantes zurdos
A esa lista se une el Celta con Bryan Zaragoza

Bryan Zaragoza presiona a JesúsRodríguez en un Betis-Osasuna. / Efe
Cotizan al alza los atacantes zurdos en el raquítico mercado futbolístico español, condicionado una vez más por la escasa capacidad de los equipos para hacer movimientos a estas alturas del verano. Lo llamativo es que los pocos recursos disponibles se están dirigiendo hacia la misma posición. Los jugadores de banda izquierda acaparan el mercado y se han hecho protagonistas de los principales movimientos que se han hecho (e incluso los que no como se ha visto en el caso de Nico Williams, que ha renovado con el Athletic tras el culebrón protagonizado una vez más con el Barcelona).
También al Celta le ha podido esta fiebre. El equipo vigués lleva semanas tratando de cerrar con el Bayern de Múnich las condiciones para hacerse con Bryan Zaragoza, cuyo visto bueno tiene desde hace tiempo. La cesión parece la vía más probable para cerrar este asunto, pero tampoco se podría descartar la venta si los alemanes ofreciesen unas condiciones que el Celta diese por buenas aunque en Vigo se inclinan más por la opción de «testar» el encaje de un futbolista como Bryan Zaragoza en el ecosistema de Claudio Giráldez. Comprometer de golpe una cantidad importante tiene su inconveniente. El atacante andaluz cubriría la vacante que con respecto a la pasada temporada ha dejado Alfon que se ha convertido en el primer (y único) fichaje por ahora del Sevilla, cuya actual dirección deportiva heredó la contratación que meses atrás había hecho Víctor Orta (hoy despedido). Pero casi sin querer el Sevilla se une a la lista de equipos que han fortalecido ese sector de su ataque.
Porque buena parte de esa agitación en torno a los jugadores de banda con talento y desborde tiene mucho que ver con el principal movimiento que en este mercado ha hecho el fútbol español (si excluímos al Real Madrid y sus contrataciones previas al Mundial de Clubes). El club colchonero ha puesto en la mesa más de cincuenta millones de euros (sumando los variables) para hacerse con Alex Baena (siete goles, nueve asistencias la pasada temporada). El fichaje del verano para el conjunto de Simeone y posiblemente el más importante que no tenga como involucrados al Real Madrid y al Barcelona.
La salida de Baena dejó un importante hueco en las filas del Villarreal que también tuvo que salir al mercado para hacerse con un atacante zurdo. Tenía buenas opciones (Raúl Moro, Moleiro, Riquelme...) y finalmente tomaron la decisión de ir a Las Palmas a pagar 16 millones de euros para hacerse con el mejor jugador del equipo canario, un futbolista que había dado un importante rendimiento la pasada temporada y que ha estado en boca de no pocos equipos. En Las Palmas llegó a hablarse de un supuesto interés del Celta que nunca llegó a producirse. Tras el descenso de los canarios a Segunda División era imposible retener a un futbolista como Moleiro.
La fiebre por los atacantes zurdos también afectó en Sevilla al otro equipo de la ciudad, el Betis. Los verdiblancos han protagonizado dos movimientos en la misma posición. Jesús Rodríguez, este talentazo salido de su cantera de solo 19 años y que tantos elogios se ganó durante la pasada temporada, se convirtió en uno de los caprichos que Cesc Fábregas quería para su Como. El equipo italiano, que parece tener el dinero por castigo y está metido en todas las salsas del mercado veraniego, llegó a un acuerdo con el equipo sevillano para hacerse con el futbolista a cambio de 22 millones de euros (cifra que aumentará en seis millones en caso de que se cumplan una serie de variables). De este modo el Betis se quedaba sin uno de los jugadores que mejor conectaban con la grada y que más ilusión había despertado en los aficionados. Una vez más la razón hay que buscarla en la necesidad de vender de muchos equipos antes de que se cierre el ejercicio el 30 de junio, algo que afecta también al Betis. Lógicamente los andaluces han tenido que salir al mercado para cubrir esa vacante y entre las opciones que había en España se han hecho con los servicios de Rodrigo Riquelme (jugador del Atlético de Madrid) a cambio de 8 millones de euros aunque el club colchonero se queda con el cincuenta por ciento de sus derechos. Aquí también se esconde una operación financiera que tiene como objetivo cuadrar cuentas y salvar el examen de la Liga de Fútbol Profesional para que no les pongan nuevas restricciones en lo que queda de mercado.
Al protagonismo de los atacantes de banda izquierda se sumaría Nico Williams, a quien el Barcelona pretendía contratar pagando los sesenta millones de su cláusula de rescisión. Pero finalmente el internacional decidió renovar su contrato tras no obtener garantías de que podría ser inscrito en tiempo y forma. Pero otra vez el mercado volvió a girar en torno a esa banda izquierda de ataque en el que parece pasar todo.
El Celta se estrenará el domingo 17 de agosto a las 17:00
Ya se ha convertido en un clásico que al Celta le toque comenzar la Liga en verano a las cinco de la tarde. La obsesión de Tebas por llenar todas las ventanas televisivas de partidos y el problema de la temperatura en agosto deja plazas como Vigo o Vitoria como su única esperanza para poner algún partido a las 17:00 horas. Y eso es lo que vuelve a suceder este año. Los de Claudio se estrenarán en la Liga el domingo 17 de agosto a partir de las cinco de la tarde. Con la esperanza a ojos de Tebas de que no venga un fin de semana como el actual porque tendrían que cambiarlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un hombre en la playa de A Lanzada
- Europa considera ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- «Nunca hemos querido ser un festival grande, pero sí un gran festival»