Giráldez toma el mando: «Afrontamos la temporada con una ilusión tremenda»

El técnico confía, en la vuelta a los entrenamientos del Celta, en arrancar con fuerza el curso: «Es muy importante tener estabilidad en el inicio, empezar en Balaídos nos va a venir bien»

El porriñés no se marca de momento objetivos: «Pensamos en construir una buena plantilla y más adelante veremos a qué podemos aspirar»

Un momento del entrenamiento en la ciudad deportiva.

RCCV

Vigo

Claudio Giráldez ha tomado el mando del Celta para afrontar la temporada más ilusionante de los últimos tiempos. Tras un par de días de exámenes médicos, que concluyen esta tarde, el conjunto celeste ha tenido su primera toma de contacto con el césped de la ciudad deportiva para iniciar la fase preparatoria de un nuevo proyecto, con el que el técnico céltico confía recoger los frutos cosechados el pasado curso.

«Afrontamos la temporada con una ilusión tremenda. Todo lo que hicimos el año pasado tiene que dar frutos este año», ha declarado el preparador celeste, que por el momento no se marca objetivos concretos: «Estamos en una temporada ilusionante, con tres competiciones, pero con los pies en la tierra, sabiendo lo difícil que es y pensando en construir una buena plantilla. Será más adelante cuando pongamos los objetivos y a lo que queremos aspirar este año».

En un vídeo difundido por Celta Media, el canal oficial del club, Giráldez ha realizado un pormenorizado análisis del calendario y la pretemporada, con una clara idea de aprovechar el tirón de Balaídos para firmar un buen arranque liguero. «Ojalá nos hagamos fuertes en casa, como el pasado año, y lo demostremos durante toda la temporada. Es muy importante tener un inicio con la mayor estabilidad posible y empezar en Balaídos nos va a venir bien», ha apuntado.

Más que la dificultad o sencillez del calendario, al louriñés ha expresado su preocupación en cómo dosificar las fuerzas para repartir el esfuerzo entre las tres competiciones que el Celta va a tener por delante. «Viendo el calendario siempre hay dificultades. La parte buena es que empezamos y terminamos en casa y siempre es positivo estar cerca de nuestra afición. Más que el calendario en sí, la dificultad esta en el número de partidos. Por suerte tenemos muchos y, cuantos más tengamos, mejor señal de que estamos vivos en la competición», ha analizado.

El hecho de tener que repartir el esfuerzo entre tres torneos diferentes incrementa, si cabe, la relevancia de la pretemporada que ahora se inicia. «Este año tiene todavía más importancia porque habrá muchos más partidos, más partidos entre semana que nos va n a quitar tiempo para entrenar», ha explicado. «Será importante sobre todo para adaptar a los nuevos jugadores con esos partidos que vamos a jugar. Es el momento de prepararnos para llegar bien para llegar a esa primera jornada contra el Getafe», ha detallado.

El diseño de la fase preparatoria será similar a la del pasado curso. «Lo hemos focalizado de una manera similar a la del pasado año en cuanto a tener varios partidos en casa o cerca contra rivales portugueses que nos lleven a un nivel de exigencia alto», ha observado el porriñés, que ha precisado: «Luego, tenemos dos viajes con destinos distintos a Europa para convivir y medirnos a otro tipo de rivales de ligas diferentes, incluso que participan en las misma competición europea que nosotros, y nos van a poner ese termómetro de donde estamos para competir en un torneo [la UEFA Europa League] en la que llevamos tiempo sin estar».

Giráldez espera que los siete amistosos de pretemporada programados eleven el nivel de exigencia del plantel mientras las nuevas incorporaciones se adaptan a su modelo de juego. «Estos partidos nos valen para prepararnos, para exigirnos y para coordinar a los nuevos elementos del equipo en esa dinámica con la que empezamos el año pasado y ojalá podamos mantener este año», ha subrayado.

Para el técnico celeste, es importante que el campeonato arranque y finalice en Balaídos, aunque espera partidos diferentes a los vividos el pasado curso contra el Getafe y el Sevilla, respectivamente. «Ojalá siga la dinámica de sumar los tres puntos, como hicimos el año pasado, pero. creo que van a ser partidos totalmente distintos. Empezar la Liga siempre es difícil, estamos en ese proceso de construcción, incluso con el mercado abierto y seguramente ambas plantillas hayan cambiado. Va a ser un partido totalmente distinto, pero ojalá el resultado sea al mismo», ha señalado respecto al duelo inaugural contra los de José Bordalás.

Acerca del Sevilla, último adversario de la próxima Liga, ha indicado: «Es un rival complicado, histórico. El año pasado nos costó mucho con uno menos. Veremos cuando se acabe la competición si es un buen rival para la última jornada o no. Seguramente va a ser un partido difícil, pero tenemos que confiar en nosotros mismos, esperar que la temporada vaya bien y que el último partido no sea tan importante».

Tracking Pixel Contents