Cómo hemos cambiado

El Celta afronta la pretemporada con tres refuerzos, más uno en espera, y siete bajas con respecto al curso anterior | Hace un año, Giráldez arrancaba los entrenamientos en Afouteza sin fichajes y con cuatro salidas

Claudio Giráldez, en Afouteza, antes de un entrenamiento

Claudio Giráldez, en Afouteza, antes de un entrenamiento / Marta G. Brea

Vigo

Cinco semanas después de concluir la temporada 2024-25, la plantilla del Celta se prepara para arrancar un nuevo curso futbolístico, el segundo bajo la batuta de Claudio Giráldez. Como hace un año, el técnico céltico comenzará a trabajar en los próximos días en Afouteza con un numeroso grupo de futbolistas (un mínimo de treinta), pero con la ventaja en esta ocasión de que desde el primer día ya dispondrá de tres de los cinco o seis fichajes previstos. El verano pasado, la situación del conjunto vigués era muy diferente al reanudarse el trabajo en la ciudad deportiva de Mos: solo cuatro bajas y ninguna nueva incorporación. El cambio en cuanto a los movimientos en la plantilla ha sido radical por parte del club, tal y como reclamaba Giráldez, que afronta el reto de competir en Europa.

Movimientos rápidos

El Celta se ha movido con rapidez y astucia en estas primeras semanas de mercado para comenzar a armar la plantilla que afrontará una temporada muy intensa al añadir el equipo al menos ocho compromisos de la Liga Europa, unidos a los 38 de LaLiga y los que podrá sumar en la Copa del Rey.

Giráldez ha perdido a siete futbolistas del curso pasado: Guaita, Manquillo, Jailson, Alfon, Losada, Fer López y Borja Iglesias, aunque se espera que este último regrese a Vigo después de cerrar una excelente temporada como cedido por el Betis.

Como refuerzos, la dirección deportiva ha cerrado las contrataciones del portero rumano Andrei Radu, el delantero catalán Ferran Jutglá y el mediocentro Ilaix Moriba, que también jugó a préstamo en Balaídos el curso anterior. El club, además, ultima la llegada de Bryan Zaragoza para reforzar la banda izquierda del ataque tras el adiós de Alfon, que se comprometió con el Sevilla. El regreso de Borja Iglesias a Vigo va para largo, pues el Celta no quiere pagar un traspaso por un jugador al que le resta un año de contrato en el Benito Villamarín, no cuenta para el técnico Manuel Pellegrini e insiste en su deseos de continuar jugando en Balaídos.

De momento, Giráldez dispondrá esta semana, salvo alguna que otra novedad, de una treintena de jugadores, entre los que aparecen los que han regresado de cesiones y continúan sin contar para el entrenador porriñés. En la búsqueda de esas salida ha encallado la gestión del club, que no ha cerrado ninguna salida. Así, a partir del 3 de julio volverán a trabajar en Afouteza futbolistas como Unai Núñez, Joseph Aidoo, Manu Sánchez, Carlos Dotor, Carles Pérez y Javi Rueda. Este último se quedará en el primer equipo después de cerrar una muy buena temporada en el Albacete, de Segunda División.

Starfelt

En estos momentos, el club parece más centrado en poder cerrar la incorporación como cedido de Bryan Zaragoza, que pertenece al Bayern de Múnich, y negocia con el Como italiano el traspaso de Carl Starfelt. La posible marcha del zaguero sueco llevaría al Celta a la búsqueda de un recambio para reforzar la retaguardia. Una de las opciones sería la contratación de un César Azpilicueta que puso fin a su etapa en el Atlético de Madrid y el navarro podría estar interesado en emular a su excompañero en el Chelsea Marcos Alonso para aportar experiencia a un equipo celeste que seguirá exhibiendo mucha juventud.

A la espera de más movimientos en los próximos días, Giráldez comenzará la pretemporada con una treintena de jugadores: los porteros Andrei Radu, Iván Villar y Marc Vidal; los zagueros Hugo Álvarez, Mihailo Ristic, Manu Sánchez, Marcos Alonso, Carlos Domínguez, Carl Starfelt, Yoel Lago, Javi Rodríguez, Joseph Aidoo, Unai Núñez, Manu Fernández, Óscar Mingueza, Sergio Carreira y Javi Rueda; los centrocampistas Ilaix Moriba, Fran Beltrán, Damián Rodríguez, Hugo Sotelo, Miguel Román y Carlos Dotor; y los atacantes Franco Cervi, Williot Swedberg, Pablo Durán, Ferran Jutglá, Iago Aspas, Carles Pérez y Jonas El-Abdellaoui.

Las gestiones del club en esta ocasión nada tienen que ver con el arranque de la pretemporada pasada, en la que Giráldez tuvo que conformarse con trabajar sin ninguno de los refuerzos que había solicitado y que finalmente se concretaron en las llegadas de Marcos Alonso, de Ilax Moriba y de Borja Iglesias. Para completar la plantilla de entonces, el preparador céltico recurrió a algunos de los chicos que conocía de su etapa en el Celta B para completar el grupo. Así, en la dinámica del primer equipo entraron futbolistas como Alfon González, Pablo Durán o Javi Rodríguez, que se unieron a Hugo Álvarez, Damián Rodríguez y Hugo Sotelo, que ya habían dado el salto a la élite con anterioridad. Como ahora, el club intentaba buscarle destino a Manu Sánchez, Unai Núñez, Aidoo, Carlos Dotor y Carles Pérez, que continúan sin contar para Giráldez.

Pruebas médicas antes de comenzar a trabajar en Mos

La clínica del Celta en A Sede acogerá de nuevo los reconocimientos médicos previos al inicio de los entrenamientos de la primera plantilla en Afouteza, donde Claudio Giráldez quiere trabajar por segundo verano consecutivo para salpicarlo con viajes puntuales a países vecinos para disputar media docena de partidos amistosos. El plan adelantado por el club vigués es que los jugadores pasen por este servicio médico entre el martes y el miércoles para iniciar a partir del 3 de julio el trabajo físico en la ciudad deportiva de Mos.El verano pasado, el Celta estableció turnos para que los jugadores fuesen pasando por la clínica de la calle del Príncipe. El capitán Iago Aspas fue uno de los primeros en someterse a las pruebas médicas después de cinco semanas de descanso.El primer amistoso, por el momento, será el 19 de julio en Braga. Después llegarán las citas ante el Stuttgart, Grasshopper, Vitoria de Guimarâes y Wolverhampton.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents