Apuesta por mejorar la cifra de goles
El Celta busca con el fichaje de Ferrán Jutglá y de Bryan Zaragoza, éste sin cerrar todavía, aumentar su capacidad goleadora tras las bajas de Douvikas, Fer López, Iker Losada y Alfon González

Williot supera a un rival en Balaídos, con Borja Iglesias siguiendo la jugada. | Jose Lores
El Celta finalizó el curso como el cuarto equipo más goleador de Primera División al sumar 59 tantos, una cantidad que el equipo vigués espera mejorar la temporada que viene. De esa cifra, los delanteros celestes firmaron 41 goles y 12 de ellos correspondieron a jugadores que dejaron Vigo: Douvikas (3), Alfon (5), Fer López e Iker Losada (2). Para cubrir esas bajas, el club ha incorporado a Ferrán Jutglá, que en el Brujas firmó una decena de dianas, dos de ellas en la Champions. Además, se ultima la llegada de Bryan Zaragoza, que hizo un tanto en Osasuna después de anotar seis en 21 partidos con el Granada y antes de firmar por el Bayern Múnich. Y el Celta peleará hasta el último minuto del mercado por el regreso de Borja Iglesias. El compostelano se convirtió en el máximo artillero céltico en la campaña anterior, con 11 goles.
Los nueve atacantes de la plantilla de Claudio Giráldez acumularon un total de 41 goles el pasado curso, que se repartieron de la siguiente manera: Borja, 11; Aspas, 10; Alfon, 5; Williot y Durán, 4 cada uno; Douvikas, 3; Fer López, 2; Iker Losada, dos; y Cervi, cero.
Superar esa cifra es el objetivo del equipo de Giráldez para un ejercicio en el que afrontará tres competiciones, tras clasificarse de nuevo para la Liga Europa.
De confirmarse la incorporación de Bryan Zaragoza, en calidad de cedido por el Bayern, y tras la llegada a Balaídos de Jutglá, Giráldez dispondrá de una línea de ataque con mayor potencial rematador que la del pasado curso. Y esa era la idea del técnico celeste para afrontar su segunda temporada completa en la élite. El club apostó por un Jutglá que en el Brujas garantizó casi tantos goles como todos los contabilizados por Douvikas, Alfon, Iker Losada y Fer López.
A esa decena de goles se suma el marcado por Bryan Zaragoza en Osasuna, donde protagonizó una gris temporada. El atacante malagueño, que vendría a ocupar la vacante de Alfon, posee mayor pegada que la exhibida en El Sadar. Con Giráldez se espera que el menudo extremo andaluz supere la media docena de goles que hizo en su brillante irrupción en la élite con el Granada.
Para aumentar la capacidad goleadora del Celta es necesario que jugadores como Iago Aspas y Borja Iglesias, si recala definitivamente en Vigo, mantengan sus números del curso pasado. La mejoría en términos general tendría que llegar de jóvenes como Williot, Pablo Durán o El-Abdellaoui. El noruego continuará alternando el filial con el primer equipo, en el que no debutó todavía. El internacional con Marruecos tuvo una destaca actuación en la Copa África sub-20. Un gol suyo dio el pase a la final a la selección alauí.
De todos los atacantes célticos del último curso, Fran Cervi fue el único que lo cerró en blanco, después de participar en siete encuentros ligueros. El argentino quiere agotar su último año de contrato en Vigo y Giráldez podría darle incluso más protagonismo teniendo en cuenta el largo calendario que le espera al Celta para competir en LaLiga, la Copa del Rey y la Liga Europa.
Además de superar los 41 goles que sus atacantes firmaron la temporada pasada, en el Celta aspiran a que esa cifra se eleve hasta el medio centenar. La valiente propuesta de juego de Giráldez favorece a que el equipo celeste sea protagonista habitual en el área rival. Así, no solo acabó como el cuarto equipo más goleador de LaLiga sino que repitió esa plaza en cuanto al porcentaje de conversión de los remates realizados que acabaron en gol, con un 13,1 por ciento; por detrás de Barcelona (15 %), Atlético de Madrid (14,5 %) y Villarreal (13,2 %); y por delante del Real Madrid (12,3 %).
Vitoria de Guimarâes, quinto rival del verano
Al Celta le espera una pretemporada movida, a pesar de que Claudio Giráldez trabajará diariamente en la ciudad deportiva de Mos desde el 3 de julio. Ayer, el club anunció el quinto compromiso del verano. El Vitoria de Guimarâes recibirá a los célticos el 1 de agosto en el estadio D. Afonso Enriques, a partir de las 20 horas. Será la segunda visita a tierras portuguesas de los célticos en la pretemporada, que arrancará la semana que viene. El país vecino será uno de los cuatro que ya tiene previsto visitar el conjunto vigués, que también ha anunciado compromisos en tierras inglesas, en Alemania y en Suiza.A falta de conocer al menos un amistoso más, el Celta no parece dispuesto este verano a jugar en tierras gallegas. De momento, su calendario de pretemporada arrancará el 19 de julio, después de dos semanas de trabajo en Afouteza, contra el Braga. Una semana después, los celestes viajarán a Alemania para enfrentarse al Stuttgart (26 de julio). Tres días después, el conjunto celeste viajará a tierras suizas para medirse al Grasshopper Zúrich. Agosto comenzará con la visita a Gimarâes y proseguirá con el compromiso en tierras inglesas contra el Wolverhampton, en el reencuentro con el excéltico Fer López. Y a mediados de agosto arrancará LaLiga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Atan, golpean y roban a un nonagenario mientras dormía en su casa de Coruxo
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Cola desde las 4:30 horas para lograr entradas para el concierto de The Black Keys en Castrelos
- Leo Caldas vuelve a la acción