Un animador del mercado de fichajes
Los tres refuerzos cerrados para el curso que viene convierten al Celta en el segundo club más activo de LaLiga en lo que va de verano
Solo el Espanyol supera a los celestes, que han fichado más que trece equipos ingleses

Giráldez charla con Moriba antes de comenzar un entrenamiento / Marta G. Brea
El Celta es uno de los clubes más activos en este mercado de verano, no solo en LaLiga sino a nivel europeo. Los tres fichajes ya cerrados por el club vigués le convierten en el segundo que más refuerzos ha concretado para la temporada que viene en la competición española. Solo el Espanyol supera a los célticos en el mercado más importante del curso tras cerrar siete contrataciones. Con tres, las mismas que el Celta, aparece el Real Madrid, que aceleró las gestiones para que Xabi Alonso se estrenase con novedades en el Mundial de Clubes. La rapidez del conjunto celeste para cerrar nuevas incorporaciones le ha llevado a superar a trece clubes de la Premier League, el campeonato más rico del planeta fútbol.
Tres refuerzos en la plantilla
A través de su director deportivo, Marco Garcés, el Celta se ha movido con agilidad en el mercado de verano y antes de concluir el mes de junio ya cuenta con tres refuerzos para la campaña en la que el equipo vigués regresará a las competiciones europeas. Al portero rumano Andrei Radu (libre tras jugar en el Venecia) le siguieron Ilaix Moriba (6 millones de euros al Leipzig) y Ferrán Jutglá (5,5 millones de euros al Brujas). En los próximos días podría sumarse Bryan Zaragoza (cedido por el Bayern de Múnich). Con los tres primeros, el Celta figura como el segundo equipo de Primera División que más refuerzos suma en lo que va de verano. El Espanyol se lleva la palma, con siete: Hugo Pérez (Villarreal B), Marcos Fernández (Betis), Miguel Rubio (Granada), Dmitrovic (Leganés), Kike García (Alavés), Salinas (Elche) y Carlos Romero (Villarreal). A continuación aparecen los celestes y el Real Madrid, que ha incorporado a Dean Huijsen (Bournemouth), Trent Alexander-Arnold (Liverpool) y Mastantuono (River Plate). Con dos fichajes aparecen el Atlético de Madrid (Lenglet, del Barcelona, y Musso, del Atalanta) y el Betis (Natan, del Nápoles, y Álvaro Valles). El Barcelona solo ha cerrado la contratación del portero Joan García, del Espanyol. Por su parte, Real Sociedad, Sevilla, Girona y Elche no han movido ficha por el momento. El resto solo registra un movimiento en junio.
Los números del Celta en el apartado de fichajes le sitúan por delante de más de una docena de equipos ingleses. En la Premier, el mercado lo lidera el Chelsea, con seis contrataciones, seguido del Burnley, con cinco, y del Manchester City, con cuatro. El equipo vigués se ha movido más rápido en esta ocasión que clubes como el Wolverhampton, el Manchester United, el Arsenal, el Newcastle, el Aston Villa, el Nottingham Forest, el Bournemouth, el Fulham, el Crystal Palace, el Everton, el West Ham, el Sunderland o el Leeds United. La petición de Claudio Giráldez de disponer cuanto antes de los refuerzos ha servido de acicate al club para acelerar la contratación de jugadores antes de que comience la pretemporada.
El Betis advierte que no regalará a Iglesias
Además de Bryan Zaragoza, uno de los objetivos del Celta es Borja Iglesias, que regresó al Betis tras cumplir un año de cesión en Vigo, donde tanto el jugador como el club celeste esperan reencontrarse este verano. En el club andaluz le resta un año de contrato y la intención del Celta es que la vuelta del jugador a Galicia suponga el menor coste posible. Desde el Betis, sin embargo, advierten de que no tienen intención de regalar al jugador, por el que pagaron 28 millones de euros en 2019 al Espanyol.«Borja tiene contrato. Viene de hacer una magnífica temporada, contribuyendo a la clasificación a Europa con el Celta. El club que esté interesado, y si la voluntad de Borja es salir, se tendrá que sentar con el Betis. El Betis en ningún momento va a regalar al jugador», manifestó ayer tajante Manu Fajardo, director deportivo del conjunto andaluz, que también se ha clasificado para disputar la segunda competición europea.Las palabras de Fajardo eran las esperadas en Vigo, donde tienen claro que el regreso de Borja Iglesias a Balaídos llevará tiempo y se necesitará paciencia. El jugador quiere seguir trabajando con Giráldez, pero el Celta no parece dispuesto a negociar un traspaso por un futbolista que a partir del próximo mes de enero seráun agente libre y podrá negociar con quien quiera.
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- El pueblo costero de Galicia donde se come muy bien en primera línea de playa: «El refugio del fin del mundo»