Carreira: «Me di cuenta de que no defendía tan mal como pensaba»
Feliz por su renovación, el lateral vigués hace un balance muy positivo del último curso y quiere tener el próximo más minutos de calidad y disfrutar de la participación europea

Sergio Carreira, durante la firma de su renovación. / RCCV
Sergio Carreira ofreció ayer a través del Celta Media, el canal oficial del club, sus primeras palabras tras la renovación de su contrato hasta 2029 (tres años más otro opcional condicionado a objetivos). El lateral vigués hizo un balance positivo de la última temporada, expresó su deseo de tener el próximo curso mayor protagonismo y celebró la posibilidad de debutar en competición europea con el equipo de su vida.
Carreira agradece poder seguir desarrollando su carrera en casa, junto a familia y amigos, y en el club que lo ha visto crecer. «Lo único que puedo decir es que estoy muy contento. Vigo es mi casa y, en parte, el Celta también. Aquí está mi familia y mis amigos, todo el mundo con el que tengo una relación muy cercana», expresa al zaguero, que hace un balance muy positivo de la temporada que acaba de cerrarse: «Era mi primera vez en una temporada entera, fue maravilloso, no puedo pedir más. Lo que conseguimos fue muy difícil, encima con la gente que estaba, con un cuerpo técnico espectacular y una increíble conexión con la afición».
Esta primera campaña en Primera División con el Celta ha supuesto todo un aprendizaje para Carreira, que ha notado como su nivel defensivo iba mejorando con el paso de las jornadas. «Me di cuenta que no defendía tan mal como podía pensar. Fue un aspecto en el que mejoré mucho. Y una buena cosa es que me sentí un jugador más completo», relata.
A Carreira le hace especial ilusión debutar con el Celta en competición europea, un logro del que ya disfrutó como aficionado hace ocho años, cuando todavía se iniciaba en el fútbol. «Es increíble porque yo viví la última Europa League que se jugó como canterano y poder estar ahora en la misma situación es muy satisfactorio», asegura el carrilero, que ve en la equilibrada mezcla de juventud y experiencia de la plantilla una de las claves del éxito de la última temporada: «Es una cohesión entre gente más experta y más joven. Muchos somos amigos , gente de cantera, a la que ahora se ha sumado gente de fuera que ha entrado en el grupo de una forma perfecta, de ahí que haya esta sintonía en el vestuario, en el campo y con la afición».
El canterano celeste, por último, expresa sus objetivos para la temporada en ciernes: «en el aspecto individual, quiero seguir creciendo, no estancarme en lo que hice, sino querer mejorarlo. Intentar jugar más minutos de calidad y aportar al equipo lo más que pueda, tanto dentro como fuera; luego, como equipo, es una temporada para disfrutar porque no es habitual vivir estas cosas».
- El ave que se «come» a la velutina
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- La diva del Bronx «re vienta» Pontevedra
- Incredulidad en Lapamán: hace un asado en la playa y pone en jaque la bandera azul