Cuatro buenos fichajes; ninguna salida deseada
El Celta tiene muy avanzado el capítulo de incorporaciones, pero apenas ha progresado en su objetivo de liberar los salarios de los jugadores con que no cuenta Giráldez

Mateo Míguez, Álex Otero, Marco Garcés y Fredi siguen un partido amistoso del Celta en Afouteza / Marta G. Brea
A una semana de la reapertura del mercado, el Celta tiene notablemente avanzado el capítulo de incorporaciones, pero apenas ha progresado en su objetivo de dar salida a la mayor parte de los jugadores descartados el pasado curso por Claudio Giráldez que deben regresar a la disciplina celeste tras cumplir el periodo de cesión a otros equipos.
El club vigués ha resuelto el relevo en la portería con la contratación a coste cero del portero rumano Andrei Radu, ha renovado por tres temporadas a Sergio Carreira, ha ejecutado la opción de compra que tenía sobre Ilaix Moriba y ha reforzado su delantera con el fichaje por las cuatro próximas temporadas del polivalente delantero del Brujas Ferran Jutglà.
A estas tres operaciones para apuntalar el nuevo plantel se ha sumado el inesperado traspaso de Fer López, la joya de la corona de la cantera, al Wolverhampton, un traspaso doloroso en lo emocional pero que ha permitido equilibrar el déficit presupuestario del último ejercicio y va a dotar al club de músculo financiero para abordar nuevas contrataciones.
El próximo objetivo también está definido: la cesión de Bryan Zaragoza. Con esta incorporación se daría por cerrado, de momento, el capítulo de llegadas, salvo la de Borja Iglesias, que todavía va a demorarse algún tiempo. Las que vengan a mayores van a depender de que el Celta sea capaz de encontrar acomodo a los jugadores con los que no cuenta Giráldez: Carles Pérez, Unai Núñez, Joseph Aidoo y Carlos Dotor. Javi Rueda se suma al grupo tras su exitosa temporada a préstamo en el Albacete y Miguel Rodríguez ha sido vendido al Utrecht tras ejercer el conjunto neerlandés la opción de compra que guardaba sobre el redondelano por 1,5 millones.
Carles Pérez.
La salida del extremo catalán va a ser el gran caballo de batalla de la Operación Salida. Su irregular rendimiento con el Getafe, donde no fue indiscutible para José Bordalás, pero sobre todo su alta ficha, inasumible para muchos equipos de LaLiga, dificultan su colocación, con el agravante de que al jugador le restan todavía dos años de contrato con el Celta, que la pasada temporada ya se vio obligado a asumir un parte de su salario.
Se trata de una operación espinosa y de resultado incierto. Un posible destino podría ser la MSL estadounidense, donde Marco Garcés tiene contactos de su etapa de director de operaciones en Los Angeles FC y Pérez puede tener buen encaje por su condición de exjugador del FC Barcelona y de la Roma.
El problema es que la liga estadounidense no es una competición demasiado atractiva desde el punto de vista deportivo para un jugador todavía joven (27 años) y con aspiraciones de tener protagonismo en el fútbol europeo. De momento, Pérez ya ha comunicado al Celta que tiene intención de cumplir su contrato y se presentará el 2 de julio para realizar la pretemporada con el cuadro celeste para pelear por un puesto en el equipo.
Unai Núñez.
Tiene, como Carles Pérez, contrato hasta 2027 y ocupa también un alto puesto en el escalafón salarial, aunque a un nivel más bajo que el atacante vallesano, con lo que su salida supondría un importante alivio desde el punto de vista económico. El Athletic, donde ya jugó cedido el pasado curso, es su destino más probable. Aunque no jugó mucho la pasada temporada con Ernesto Valverde (994 minutos repartidos en 10 partidos de Liga, 4 de Europa League y 1 de Copa del Rey), no desentonó en las escasas ocasiones en las que el técnico rojiblanco le dio una oportunidad. Esta circunstancia, sumada a las evidentes limitaciones de mercado del Athletic y a la falta de defensa centrales en el filial rojiblanco, favorecen su regreso a casa.
El Athletic, sin embargo, no tiene la intención de pagar por su vuelta. Según ha publicado la prensa bilbaína, el club vizcaíno estaría dispuesto, a lo sumo, a asumir la ficha del jugador pagando una pequeña cantidad por su traspaso. El tiempo juega a favor del Athletic, que piensa en él como cuarto central y no tiene prisa por incorporarlo a filas.
Joseph Aidoo.
El internacional ghanés debe regresar también al Celta tras jugar los últimos seis meses a préstamo con el Valladolid. Aidoo gusta a Giráldez, pero acusa todavía las secuelas de la gravísima lesión en el tendón de Aquiles sufrida en 2023 durante un partido con su selección y ocupa también un puesto alto dentro del escalafón salarial. La cesión al Valladolid, salpicada de pequeñas lesiones musculares, no ha despejado las dudas sobre su capacidad para recuperar el nivel que tenía antes de pasar por el quirófano y el hecho de que le reste un solo año de contrato complica las cosas. Se le busca equipo, pero acaba contrato en junio el próximo año, con lo que lo normal es que, si sale, se desvincule ya del Celta.
Carlos Dotor.
El canterano blanco llegó en una de esas extrañas operaciones con el Real Madrid, que conserva la mitad de sus derechos económicos. El Celta pagó 3 millones por su fichaje, pero Rafa Benítez apenas le dio algo de protagonismo, con discretas prestaciones sobre el campo. Su paso la pasada temporada por la Segunda División, primero, sin brillo, en el Oviedo y, desde enero, en el Sporting de Gijón, no lo ha revalorizado precisamente. Su fichaje guarda muchas similitudes con el también canterano blanco Miguel Baeza, que el pasado verano se desvinculó del Celta tras encadenar también varias cesiones.
Según ha informado la Cadena Cope, el Celta ultima las negociaciones para la desvinculación del centrocampista madrileño, con contrato en vigor hasta 2028, que tiene un acuerdo para incorporarse al Málaga.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Roban un coche en Vigo, lo empotran y el conductor, borracho y sin carné, se va a la terraza de un bar
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer
- Davila 17/07/2025
- La tragedia en Sevilla pone el foco de nuevo en la seguridad laboral: 'Nos quejábamos, pero nadie hacía nada