Bryan Zaragoza, próximo objetivo

El Celta quiere impulsar esta semana la negociación, todavía en fase temprana, para hacerse con la cesión del desequilibrante extremo malagueño del Bayern de Múnich

Bryan Zaragoza, en un partido con Osasuna.

Bryan Zaragoza, en un partido con Osasuna. / Europa Press

Vigo

Cerrado Ferrán Jutglá, que ayer llegó a Vigo para pasar reconocimiento médico y estampar su firma en el contrato que lo va a vincular al Celta por las próximas cuatro temporadas, el club vigués acelera para concretar la incorporación de Bryan Zaragoza, el otro gran objetivo de la dirección deportiva para reforzar el frente ofensivo.

En la Calle del Príncipe hay optimismo sobre las posibilidades de cerrar un acuerdo con el Bayern de Múnich, pero las negociaciones, aunque bien encaminadas, se encuentran todavía en fase temprana. La mejor baza del Celta es el interés del jugador por estar el próximo curso a las órdenes de Claudio Giráldez. Zaragoza ya ha dado el sí al Celta frente a otras opciones que pugnaban por hacerse con sus servicios.

Una de las cuestiones más importantes que faltan por definir es la fórmula en que se va a llevar a cabo la operación. El Celta trabaja para que el Bayern acepte una cesión con opción de compra en la línea de lo ocurrido con Ilaix Moriba, pero en este momento no se descarta la posibilidad de una cesión pura y dura o incluso de un traspaso, bien de forma directa, bien mediante una cesión con cláusula de compra obligatoria al final de la temporada. Todas las opciones están ahora mismo sobre la mesa. Se busca un acuerdo «beneficioso para ambas partes».

Aunque la venta de Fer López al Wolverhampton ha proporcionado al Celta algo de margen financiero, el club vigués intenta vencer las reticencias del gigante bávaro de volver a ceder al malagueño sin compromiso de compra tras la experiencia de la pasada temporada con Osasuna, en la que los alemanes asumían una parte del salario del jugador. El sueldo de Bryan Zaragoza ronda los 4 millones de euros brutos (menos de lo que cobraba Ilaix en el Leipzig), lo que lo situaría en lo más alto del escalafón salarial del Celta si el equipo vigués logra finalmente un acuerdo para que el malagueño juegue la próxima temporada a préstamo.

Bryan Zaragoza es la opción prioritaria del Celta para cubrir la vacante de Alfon González en la banda izquierda, pero no la única en la que está trabajando la dirección deportiva que encabeza Marco Garcés. El internacional español –Luis de la Fuente lo ha convocado en tres ocasiones, la última en noviembre de 2024 para un partido de la Liga de Naciones contra Suiza– gusta mucho a Giráldez por su buen encaje en el modelo de juego del porriñés y su capacidad de generar desequilibrio por la banda izquierda, especialmente si es capaz de desplegar el nivel de hace dos años con el Granada que propició su fichaje por el Bayern. En su mejor versión, pocos futbolistas en LaLiga tienen tanto desborde, sostienen desde la Calle del Príncipe.

El pasado curso, con Osasuna, tuvo sin embargo luces y sombras a las órdenes de Vicente Moreno. Un gol y 6 asistencias tras 27 partidos de Liga (1.852 minutos) en una campaña marcada por un par de lesiones de consideración. En diciembre, una fractura en el quinto metacarpiano del pie durante un partido contra el Sevilla lo mantuvo más de dos meses alejado de los terrenos de juego y le obligó a perderse cinco partidos de Liga, el último ya con el alta médica. En marzo, otra lesión en el bíceps femoral derecho le hizo perderse otros tres encuentros.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents